Noticias

La directora de Fundacion Carolina asiste a la Cumbre Latinoamericana de Seguridad y realiza una visita institucional a Panamá

La directora de Fundacion Carolina asiste a la Cumbre Latinoamericana de Seguridad y realiza una visita institucional a Panamá

En el marco de la nueva línea de trabajo sobre Seguridad del área de Estudios y Análisis de la Fundación Carolina, la directora, Éríka Rodríguez Pinzón, ha asistido como invitada a la Cumbre Latinoamericana de Seguridad que se ha celebrado en Guayaquil los días 19 y 20 de agosto, organizada por el Banco Interamericano de Desarrollo y el Gobierno de Ecuador.

Durante su estancia en Guayaquil, ha mantenido una reunión con la Subdirectora de la Iniciativa Global contra el Crimen Organizado (GI-TOC), Tuesday Reitano; y con el director para la región Andina de esta organización, Felipe Botero, en la que pudieron conversar sobre futuras colaboraciones entre ambas instituciones. También tuvo ocasión de realizar una entrevista para la Agencia EFE 

El 21 de agosto, la directora comenzó una visita institucional a Panamá, organizada en colaboración con la Embajada de España. A primer hora participó en el programa de radio «Panamá en directo» para hablar sobre el trabajo de la Fundación Carolina y, a continuación, acompañada del embajador  Guzmán Palacios, mantuvieron varias reuniones: con la coordinadora de la Cooperación Española, Itziar González; con la ministra de Educación, Lucy Molinar; con el director del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos ( IFARHU), Jaime Díaz; y con el rector de la Universidad de Panamá, Eduardo Flores.

El segundo día de su visita a Panamá, comenzó con un encuentro con la directora de la oficina regional del PNUD para América Latina y el Caribe, Michelle Muschett, en el que firmaron un memorando de entendimiento que permitirá trabajar conjuntamente en la promoción de la investigación y formación de líderes para el desarrollo sostenible. A continuación,  mantuvo una reunión con la directora regional para América Latina y el caribe de ONU Mujeres, María Noel Vaeza, reforzando las alianzas entre ambas instituciones.

La agenda finalizó con un encuentro, ofrecido por el embajador de España en su residencia, al que asistió un grupo de panameñas y panameños que han participado en diferentes programas de la Fundación Carolina, una actividad que ha contribuido a reforzar la Red Carolina en Panamá.

Dossier de medios de las visitas a uruguay, Chile, Ecuador y Panamá

 

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.