Noticias

La Fundación Carolina participa en el Diálogo Iberoamericano sobre política científica y tecnológica 

La Fundación Carolina participa en el Diálogo Iberoamericano sobre política científica y tecnológica 

Resumen

Andrea Mila-Maldonado, investigadora del Área de Estudios y Análisis de la Fundación, participó en el primer diálogo para la conformación del Espacio de Inteligencia Colectiva (EIC) cuya incubación, desarrollo y puesta en marcha está liderado por la Oficina de la Cooperación Española para el Cono Sur

La Oficina de la Cooperación Española para el Cono Sur lidera la incubación, desarrollo y puesta en marcha de un Espacio de Inteligencia Colectiva (EIC) en Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) en el marco del Programa de conocimiento e innovación para el desarrollo en América Latina y el Caribe- Intrecoonecta. Este proyecto refleja el compromiso de España con la promoción de la ciencia, la tecnología y la innovación, reconociendo que son pilares fundamentales para lograr un desarrollo sostenible e inclusivo en América Latina y el Caribe (ALC).

Al encuentro, que tuvo lugar los días 22 y 23 de octubre en la Oficina de la Cooperación Española en Montevideo (Uruguay), han asistido actores/as y representantes de diferentes organizaciones involucrados en la planificación y diseño de políticas públicas, así como en la implementación de instrumentos de promoción destinados a la cooperación científico técnica en el Espacio Iberoamericano de Naciones.

El diálogo estuvo centrado en identificar los desafíos y las potencialidades para desarrollar un Espacio de Inteligencia Colectiva para incrementar el impacto de la investigación en América Latina y producir conocimientos científicos que contribuyan a resolver desafíos específicos y promuevan soluciones sostenibles.

El miércoles 23 se realizó el conversatorio: “Enfrentando los desafíos en Ciencia, Tecnología e Innovación: acciones y estrategias actuales”, en el que participaron Estrella Fernández García de la Agencia Estatal de Investigación (España), Guillermo Sanjuanbenito García del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y Andrea Mila-Maldonado, investigadora del área de Estudios y Análisis de la Fundación Carolina. Andrea Mila destacó la experiencia de la Fundación Carolina en: trabajo y colaboración en red; promoción del acceso abierto y gratuito al conocimiento, el impulso del español como lengua de comunicación científica; el impulso de la investigación desde y por América Latina y el Caribe y la promoción desde la investigación del ODS 5.  

La Fundación Carolina es la entidad del sistema de la Cooperación Española especializada en educación superior y en la promoción del conocimiento experto en materia de cooperación al desarrollo, multilateralismo y estudios sobre América Latina. Entre sus actuaciones en esta materia, cuenta con un Área de Estudios y Análisis que promueve la realización de seminarios, cursos de verano y espacios de debate, así como la elaboración y publicación de investigaciones sobre la región.

Más información.

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.