En: Revista pensamiento iberoamericano

"Las relaciones triangulares Estados Unidos, Unión Europea y América Latina"

Número 8

Sumario

PRESENTACIÓN

Presentación
Celestino del Arenal y Mónica Hirst

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Y UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA

PRIMERA PARTE: EL NUEVO ESCENARIO MUNDIAL Y LAS DINÁMICAS TRIANGULARES: EE.UU., UE Y AMÉRICA LATINA

El triángulo atlántico: arquitecturas multilaterales y reajuste de poder entre nuevas y viejas potencias
Susanne Gratius

FRIDE

La administración Obama y América Latina: la reconfiguración angustiada
Cynthia J. Arnson

WOODROW WILSON INTERNATIONAL CENTER

Entre las perspectivas y las posibilidades: las relaciones económicas Unión Europea-América Latina tras 30 años
Jean Grugel y Borja Guijarro

UNIVERSIDAD DE SHEFFIELD

Estados Unidos y América Latina en el siglo XXI
Riordan Roett

THE PAUL H. NITZE SCHOOL OF ADVANCED INTERNATIONAL STUDIES, JOHNS HOPKINS UNIVERSITY

La triangulación España-Unión Europea-América Latina: sinergias y contradicciones
Celestino del Arenal

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

SEGUNDA PARTE: TEMAS Y PAÍSES DE LA AGENDA GLOBAL/REGIONAL: TRAYECTORIAS PARALELAS Y PERCEPCIONES CONVERGENTES

La guerra perpetua: las drogas ilícitas y el mundo andino
Juan Gabriel Tokatlian

UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA

Mitigación del cambio climático e impactos sobre el comercio: desafíos para América Latina
Roberto Bouzas

UNIVERSIDAD DE SAN ANDRÉS Y CONICET

Políticas nucleares y regímenes de no proliferación
Marcel Fortuna Biato

DIPLOMÁTICO

Migración y remesas. Nexos América Latina-Europa
Rosalía Cortés

FLACSO-CONICET

Entre los ODM y la cooperación sur-sur: actores y políticas de la ayuda al desarrollo en América Latina y el Caribe
José Antonio Sanahuja

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

Las políticas de Estados Unidos, Europa y América Latina en Haití: ¿convergencias, superposiciones u opciones diferenciadas?
Mónica Hirst

UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA

Cuba: el papel de EE.UU., América Latina y la UE
Joaquín Roy

UNIVERSIDAD DE MIAMI

TERCERA PARTE: RESEÑAS

De Autores

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.