Visitas de grupo

Líderes hispanos de Estados Unidos

Líderes hispanos de Estados Unidos

Foto de grupo - Líderes Hispanos de Estados Unidos

El Programa de Líderes Hispanos de Estados Unidos nace en 1998, bajo el impulso del Gobierno de España. Desde 2001 la Fundación Carolina, en colaboración con la embajada de España en Washington DC, se hace cargo del programa, invitando cada año a un grupo de norteamericanos de origen hispano que destacan en diferentes ámbitos de la sociedad estadounidense, con el propósito de constituir una red de líderes profesionales en todos los estados del país.

El objetivo del programa es brindar a los participantes la oportunidad de profundizar en la realidad española, con una agenda de alto nivel que redunde en el fortalecimiento de los vínculos comunes entre ambos países y potencie la imagen de España en EEUU.

Fruto del trabajo realizado, nace en 2005 la Asociación de Líderes Hispanos (ALH), una organización estadounidense sin fines de lucro, que está constituida por profesionales de alto perfil de los sectores público y privado que han participado en el Programa. La ALH es una organización bilingüe cuyos integrantes proceden de diversas áreas profesionales incluyendo, entre otras, la educación, las artes, la cultura, los negocios, las finanzas, las comunicaciones y los gobiernos locales, estatales y federal. La influencia de la ALH no abarca solo la nación norteamericana, dado que sus iniciativas también inciden en los asuntos políticos, diplomáticos, económicos y culturales que afectan a las relaciones entre Estados Unidos, España y Latinoamérica.

En 2017, la oficina del censo de EEUU publicó que la población hispana llegó a 58,6 millones y contribuía a más de la mitad del crecimiento demográfico del país. En el ámbito político ha ido creciendo significativamente la presencia de ciudadanos norteamericanos de origen hispano tanto en el Congreso como en la Administración, así como en otros órganos de poder. La Fundación Carolina, consciente de su creciente importancia y presencia en los diversos centros de decisión, cultiva una estrecha relación con este colectivo a través del programa, por el que ya han pasado más de 200 hispanos a lo largo de 19 ediciones.

La Fundación Carolina, a iniciativa de la embajada de España en Washington DC, organiza anualmente el Programa de Líderes Hispanos de Estados Unidos, invitando a jóvenes hispanos que destacan en diferentes campos (político, empresarial, académico, mediático, artístico, etc.), con el objetivo de aproximarles a la realidad española y fortalecer las relaciones entre ambos países. Estos líderes están vinculados a la vida política de EEUU, trabajan en instituciones como el Congreso o el Gobierno o desempeñan funciones en partidos políticos. También representan a entidades relacionadas con la comunidad hispana y otros proceden del mundo de la empresa o del ejercicio de profesiones en el ámbito privado.

Entre los objetivos concretos del Programa de Líderes Hispanos de EEUU destacan:

  • Identificar a profesionales que sobresalen en el mundo empresarial, académico, artístico, político y en los medios de comunicación, facilitando la constitución de una red entre ellos y con sus homólogos españoles.
  • Difundir la realidad y oportunidad que la comunidad hispana de EEUU supone para España promoviendo sus relaciones mutuas.
  • Potenciar el sentimiento de pertenencia a una comunidad internacional que comparte idioma, cultura e historia
  • Mejorar la imagen de España en EEUU y ofrecer a los invitados una visión global y comprensiva de la realidad española actual.
  • Ampliar el abanico de instituciones con fuerte presencia hispana a las que dirigirse en EEUU.

Desde el año 2001 la Fundación Carolina ha organizado 19 ediciones del Programa, seis de ellas Convenciones, por las que han pasado más de 200 participantes. Las Convenciones constituyen una parte esencial del Programa ya que brindan la oportunidad de reunirse a participantes de las distintas ediciones precedentes del Programa. En octubre de 2006, la Convención, celebrada en Washington DC, contó con la asistencia de S.A.R. el Príncipe de Asturias, actual S. M. Rey de España, mientras que la quinta tuvo lugar en 2013, en Miami, coincidiendo con la conmemoración del V Centenario de la llegada de Ponce de León a La Florida. La Fundación Carolina celebró la VI Convención de Líderes Hispanos de EEUU en San Antonio (Texas, EEUU) entre el 17 y el 19 de junio, coincidiendo con el tercer centenario de la fundación de la ciudad.

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.