Noticias

Llegada de nuevas becarias y becarios de Fundación Carolina a España

Llegada de nuevas becarias y becarios de Fundación Carolina a España

Comienza el curso 2023 – 2024 y los becarios y becarias de Fundación Carolina irán llegando, poco a poco a España, para incorporarse a los diversos programas para los que han obtenido una beca. Lo hacen en los diferentes puntos del país, en los que están las universidades y centros de investigación con los que la Fundación Carolina tiene convenio.

Para el curso académico 2023-2024, la actividad formativa de la Fundación Carolina se articula a través de las siguientes modalidades: posgrado, programa de doctorado y estancias cortas posdoctorales, programa de movilidad de profesores, programas de becas y estudios institucionales.

El número de becas y ayudas ofertadas para este curso académico es de 613, 20 más que en el curso anterior. El objetivo de las becas consiste en generar valor social en el entorno de las personas beneficiarias para contribuir a una respuesta justa ante los retos actuales de la “triple transición”, digital, ecológica y social. Asimismo, fomentar la internacionalización académica, las redes de investigación y una mayor cooperación científica entre América Latina y España.

Como en años anteriores, la Agenda 2030 es el horizonte de la convocatoria de becas 2023 -24 de la Fundación Carolina. Lo es también para las instituciones y empresas que las respaldan desde su patronato, y para las universidades que les dan acogida, en España y en el conjunto de los países de la Comunidad Iberoamericana de Naciones.

En este curso se incluyen oportunidades de formación e investigación en todos los campos de la Agenda 2030: en las ciencias básicas y las tecnologías que contribuirán a implementar sistemas de producción y consumo sostenibles y hacer frente a la emergencia climática y preservar la biosfera; para contribuir a la salud pública, una educación de calidad, y ciudades más habitables; para impulsar una economía más inclusiva y equitativa y la actividad empresarial, y promover mejoras de la productividad, el empleo decente y el progreso material de la sociedad; y en los campos social y político, para promover el cambio institucional, la mejora de las políticas públicas y la innovación social, la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y en el conjunto de la sociedad, y con ello, contribuir a que las sociedades sean más pacíficas y seguras, y revitalizar la democracia y el Estado de derecho y su legitimidad.

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.