Empresas y ODS

Naturgy y el cumplimiento del ODS 7: energía asequible y no contaminante

Naturgy y el cumplimiento del ODS 7: energía asequible y no contaminante

Parque solar de Picón, en Ciudad Real, España.

Convencida de la necesidad de mejorar la sostenibilidad del planeta, la compañía Naturgy se ha sumado de forma firme a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, a los que contribuye de forma directa en tres de ellos, los vinculados al fin de la pobreza energética, a la energía asequible y no contaminante, y a la acción por el clima. Al resto, la compañía energética se suma con iniciativas que contribuyen a alcanzar cada uno de los objetivos a partir de un tercero, como la Fundación Naturgy.

Uno de los retos de la compañía para ofrecer energía asequible y no contaminante, lo enfrenta por medio de su compromiso social, con la innovación sostenible y con la gestión responsable del medio ambiente.

Tanto desde Naturgy, como desde su Fundación, tiene un compromiso en firme con satisfacer el acceso a la energía en poblaciones de bajos recursos en las regiones donde la compañía está presente.

En relación con la innovación sostenible, Naturgy lleva a cabo proyectos en diferentes áreas, como el gas natural licuado (GNL), la generación de energías renovables, la reducción de emisiones, la eficiencia energética, la movilidad y las redes inteligentes, entre otros.

El compromiso de la compañía con el medio ambiente viene de lejos. En el entorno actual de transición energética, Naturgy está firmemente convencida de que las renovables tendrán un papel muy significativo en la transición energética. La compañía apuesta por el crecimiento en proyectos renovables tanto en España como a nivel internacional, con el objetivo de incrementar el peso de las energías renovables en el mix de generación, para favorecer así la transición hacia una economía baja en carbono. Su Plan Estratégico 2018-2022 prevé triplicar la capacidad instalada en renovables hasta 2022, apostando especialmente por tecnologías eólicas y fotovoltaicas.

La filial de renovables de la multinacional energética cerró el primer semestre de 2019 en España con una potencia instalada en operación de 1.291 MW consolidables, de los que 1.051 MW corresponden a parques eólicos, 111 MW a centrales minihidráulicas, 100 MW a fotovoltaica y 29 MW a cogeneración. En el período 2018-2019, ha dedicado una inversión de 1.000 millones de euros para el desarrollo de renovables en España, que le permitirá aumentar un 82,8% su potencia instalada en renovables con respecto a 2018 hasta los 2.052 MW.

Por medio de Global Power Generation (GPG), gestiona una potencia instalada eólica de 234MW en México, en Australia de 270 MW y proyectos adjudicados en 2016 en Chile de 204MW.  Por lo que se refiere a energía fotovoltaica, la sociedad cuenta con proyectos adjudicados en 2016 en Chile de 126MW y en Brasil de 68MW.

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.