Noticias

Nuevo convenio de colaboración entre la Fundación Carolina y la Universidad Politécnica de Valencia

Nuevo convenio de colaboración entre la Fundación Carolina y la Universidad Politécnica de Valencia

Firma Convenio Fundación CArolina y Universidad Politécnica de Valencia

Este lunes 3 de julio, se ha procedido a la firma de un nuevo convenio de colaboración entre la Fundación Carolina y la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), que permitirá la concesión de varias becas de formación en las modalidades de postgrado, doctorado, estancias cortas posdoctorales y movilidad de profesorado, para el curso académico 2023/2024.

Desde que Fundación Carolina puso en marcha estos programas, se han concedido en total 71 becas a profesorado universitario y 73 en programas de maestríacon destino la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), 

  • Programa de doctorado: Durante estos años, han obtenido beca para cursar el doctorado en la UPV un total de 44 docentes. Este curso 2022-23 hay cuatro doctorandos/as.
  • Programa de estancias cortas postdoctorales. Esta modalidad de becas tiene por objeto que docentes doctores de las mismas universidades americanas con las que colaboramos en doctorado desarrollen una estancia de investigación postdoctoral en España.

Durante estos años hemos concedido 24 becas a docentes que han investigado en la UPV. Dos de estas investigaciones corresponden a 2022-23.

  • Movilidad de profesorado universidades del Grupo Tordesillas: el programa de Movilidad de profesorado de universidades brasileñas y portuguesas integrantes del Grupo Tordesillas se inició en 2018. Se conceden 10 becas anuales destinadas a estancias de investigación de tipo postdoctoral por un tiempo máximo de tres meses en cualquiera de las universidades españolas integrantes del Grupo.

Al amparo de este acuerdo se han adjudicado 3 becas con destino la UPV, dos de ellas en el curso actual 2022-23.

  • Programas de postgrado: La Fundación Carolina lleva colaborando con la Universidad Politécnica de Valencia en sus programas de maestría desde la convocatoria 2007. Desde ese año hemos concedido becas a 73 personas en 51 programas

El acto ha tenido lugar en la sala Honoris del edificio del rectorado, y ha contado con la participación del rector de la UPV, José E. Capilla Romá, de su vicerrector de Internacionalización y Comunicación, Jose Francisco Monserrat del Río y de José Antonio Sanahuja, director de la Fundación Carolina.

Asimismo, han asistido al acto Luis Manuel Sánchez Ruiz, director del área de Relaciones con Iberoamérica, Nuria Llobregat Gómez, directora de Internacionalización, Ana Mª Pérez Zuriaga, MU en transporte, territorio y urbanismo, Silvia Falcó Giaccaglia MU en evaluación y seguimiento ambiental de ecosistemas marinos y costeros, Facundo Alberto Escrivá Castells, Máster universitario en tecnología energética para el desarrollo sostenible, Andrés Terrasa, director del Departamento de Sistemas Informáticos y Computación, en nombre de Francisco José Abad Cerdá, director del Master Universitario en Inteligencia Artificial, Reconocimiento de Formas e Imagen Digital, Manuel Esteve Domingo, Máster universitario en Ciberseguridad y Ciberinteligencia, Santiago Tormo, coordinador académico del título de Master de Conservación del Patrimonio Arquitectónico.

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.