Noticias

Nuevo libro de la Fundación Carolina: Solidaridad e instituciones en América Latina, una propuesta para repensar el contrato social

Nuevo libro de la Fundación Carolina: Solidaridad e instituciones en América Latina, una propuesta para repensar el contrato social

En 2023, la Fundación Carolina activó una línea de investigación, coordinada por la profesora Cecilia Güemes, con el fin de diagnosticar el estado del “contrato social” en Iberoamérica, y repensar sus contenidos y prioridades de cara al futuro inmediato. 

Tras su primer producto, destinado a Construir futuros, este libro completa el proyecto centrándose en las responsabilidades y compromisos que competen a la ciudadanía, y en el papel crucial —regulatorio y benefactor— que juegan las instituciones públicas, vinculadas por el esfuerzo colectivo de la solidaridad.

Su punto de partida se encuentra en la solidaridad como condición necesaria para impulsar la libertad y la igualdad de la ciudadanía. A partir de este enfoque, plantea propuestas y reflexiones encaminadas a reconfigurar un nuevo contrato social desde la acción colectiva. 

¿Cómo vivir en común en sociedades fragmentadas y polarizadas? ¿Quién “merece” justicia? ¿Cómo se ordenan las estrategias políticas? Dar respuesta a estos interrogantes pasa por combatir el escepticismo y la resignación y, a su vez, contraponer respuestas que erradiquen las brechas socioeconómicas y definan un proyecto de emancipación adaptado a la realidad de las sociedades iberoamericanas.

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.