Visitas de grupo

Programa de Liderazgo Público Iberoamericano

Programa de Liderazgo Público Iberoamericano

Foto de la inauguración del programa de liderazgo público iberoamericano

El Programa de Liderazgo Público Iberoamericano nace en 2016, con vocación de periodicidad anual, con el objetivo de intercambiar conocimientos y experiencias, mejorar la calidad y eficacia de las políticas públicas y, en general, apuntalar el fortalecimiento institucional en Iberoamérica. Los participantes, seleccionados siguiendo los principios de igualdad, mérito y capacidad, son servidores públicos y personal cualificado en labores ejecutivas, pertenecientes a oficinas de presidencia y gobernación de la función pública (viceministros, secretarías de Estado, subsecretarías y direcciones generales) sin excluir a cuadros del poder legislativo y judicial de gobiernos iberoamericanos.

El Programa se centra en las últimas tendencias en alta gerencia y en las habilidades que han de dominar los directivos públicos. Las dos primeras ediciones, que han contado con el apoyo de BBVA y el Banco de Desarrollo CAF , trataron cuestiones como la transparencia, gobierno abierto, rendición de cuentas y descentralización; y los retos que plantea para los gobiernos locales y nacionales la gestión del crecimiento urbano por aglomeración, los nuevos procesos de descentralización y la consecuente actualización de las relaciones administrativas entre los planos estatal, regional y local.

La tercera edición, en colaboración con BBVA y Telefónica, tuvo lugar en noviembre de 2018 y abordó cuestiones como la digitalización administrativa, la gobernanza y el fortalecimiento institucional, y la sostenibilidad, objetivo incluido en los ODS de la agenda 2030.

Tercera edición del programa Liderazgo Público Iberoamericano. Octubre 2018

La cuarta edición, en colaboración con Telefónica y BBVA, tenía prevista su celebración del 22 al 27 de marzo de 2020, pero ha tenido que ser aplazada. Desde Fundación Carolina nos hemos visto obligados a tomar esta decisión, debido a las recomendaciones de las autoridades sanitarias por motivo de la extensión del coronavirus COVID-19 en España.

En cuanto sea posible y las condiciones lo permitan, tendrá lugar esta cuarta edición.

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.