Noticias

Purificación Causapié, secretaria general de Fundación Carolina, participa en el encuentro “Los Derechos Humanos y sus garantías” organizado por el ICAM 

Purificación Causapié, secretaria general de Fundación Carolina, participa en el encuentro “Los Derechos Humanos y sus garantías” organizado por el ICAM 

Resumen

Durante el encuentro le fue entregada la medalla de hermanamiento que otorga la institución como reconocimiento a las trayectorias destacadas en defensa de los DDHH

Este lunes, 26 de mayo, ha tenido lugar el encuentro “Los Derechos Humanos y sus garantías”, organizado por el Observatorio de los Derechos Humanos del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid.  

El acto, que abrió con la presentación y bienvenida de Emilio Ramírez Matos, Diputado de la Junta de Gobierno del ICAM, contó con la participación Mo Bleeker, asesora especial del Secretario General de la ONU sobre la responsabilidad de proteger; Purificación Causapié, secretaría general de la Fundación Carolina; Yasmin Sooka, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas en Sudán del Sur; y Enrique Barbero Rodríguez, director general de la Fundación ACCEM; Ángel Losada Fernández, embajador de España. El panel fue moderado por Maite Parejo Sousa, presidenta del Observatorio de Derechos Humanos del ICAM. 

En su intervención, Purificación señaló la importancia de los planes de Derechos Humanos para evitar el abordaje sectorial que reduce su importancia. En tanto que mandato de las Naciones Unidas, destacó su valor como instrumento de construcción de gobernanza mundial, en una época de grandes desafíos al orden internacional. «Para avanzar en gobernanza mundial, hay que avanzar en los derechos que se dirigen a todos y cada uno de los seres humano». 

Asimismo, a la interpelación de la moderadora del debate sobre los derechos de las mujeres, apuntó que desde la de Beijing no se ha vuelto a celebrar ninguna otra conferencia a nivel ONU, porque existe cierto temor a retroceder en derechos. El problema, a su juicio, es que hay nuevas situaciones que no existían o no se tuvieron en cuenta en las negociaciones de 1994 que implican un impacto diferencial en función del género, como la inteligencia artificial o el cambio climático. Reclamó la necesidad de seguir avanzando en derechos para adaptarnos a estos nuevos desafíos, con políticas sectoriales diseñadas para hacer frente a las violencias y desigualdades que sufren las mujeres. 

Finalmente, Puri presentó el programa de “Defensores de los Derechos Humanos» que impulsa la Fundación Carolina en el marco del programa Democracia, de la Cooperación Española. «Es muy importante apoyar a las personas que están trabajando por los ddhh, para que puedan tener más herramientas que les permitan mejorar su impacto y su labor académica o social. 

Concluido el acto, se procedió a la entrega de las medallas de hermanamiento, como reconocimiento a la trayectoria como defensora de los DDHH de los y las participantes. 

Purificación Causapié, secretaria general de Fundación Carolina, participa en el encuentro “Los Derechos Humanos y sus garantías” organizado por el ICAM
Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.