Noticias

Se inaugura en Alfaz del Pi la 29ª edición del prestigioso curso REACT de Helsinki España

Se inaugura en Alfaz del Pi la 29ª edición del prestigioso curso REACT de Helsinki España

Resumen

La formación internacional sobre construcción de paz reúne a participantes de 18 países y cuenta con el apoyo del Ministerio de Defensa, la Fundación Carolina y el Ayuntamiento de Alfaz del Pi

Se inaugura el curso REACT 2025 en Alfaz del Pi con representación institucional nacional e internacional

Este lunes 26 de mayo ha tenido lugar en la localidad de El Albir, en Alfaz del Pi (Alicante), la ceremonia inaugural del curso REACT (Rapid Expert Assistance and Cooperation Teams), el programa internacional de formación en la construcción de paz organizado por Helsinki España.

El acto ha contado con la presencia de destacadas autoridades civiles y militares, entre ellas:

  • El Coronel de Infantería de Estado Mayor D. José Luis Calvo Albero, Director de la División de Coordinación y Estudios de Seguridad y Defensa del Ministerio de Defensa;
  • El Sr. Juan José Martín Martín, Jefe de Área de Formación y Desarrollo Tecnológico de la Fundación Carolina;
  • La Sra. Isabel María Muñoz Llorens, Concejala de Cooperación y Voluntariado del Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi;
  • Y la Sra. María Jaén Barandiarán, presidenta de Helsinki España, quien ha dado la bienvenida oficial a los participantes en nombre del equipo organizador.

La concejala Isabel Muñoz ha dado la bienvenida a los alumnos internacionales a Alfaz del Pi, “un municipio con una población mayoritariamente internacional”, y ha expresado su deseo de que REACT 2025 no solo sea un espacio de aprendizaje, sino también un lugar de conexión para la construcción de paz, animando a los participantes a descubrir la ciudad, su playa, su faro y sus bonitos paisajes.

El Coronel Calvo Albero ha subrayado que “estamos viviendo un tiempo de guerras y necesitaremos un esfuerzo enorme de estabilización, desarme, reconstrucción social y mantenimiento de la paz, y para ello debemos prepararnos ahora”, destacando la importancia de programas como REACT para formar a los futuros profesionales de la paz.

Juan José Martín Martín, de la Fundación Carolina —que lleva más de 15 años becando a estudiantes de Iberoamerica para asistir a REACT— ha anunciado que en 2026 las becas serán ampliadas, permitiendo que más personas puedan formarse en Derechos Humanos y resolución de conflictos. También ha destacado la mayoritaria presencia femenina en esta edición como un avance significativo hacia la equidad en el ámbito internacional.

La presidenta de Helsinki España, María Jaén Barandiarán, ha agradecido el apoyo institucional del Ayuntamiento de Alfaz del Pi por acoger el curso y facilitar sus espacios, al convenio con el Ministerio de Defensa que permite la formación de personal militar, y a la Fundación Carolina por su respaldo continuo. Además, ha destacado la valentía y el compromiso de los participantes por querer trabajar en la resolución de conflictos y la construcción de paz internacional.

REACT es el programa internacional de formación en la construcción de paz de Helsinki España: una formación integral presencial de 220 horas de duración sobre prevención de conflictos, gestión de crisis y rehabilitación postconflicto. Fue puesto en marcha en 2003 a propuesta del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España con el apoyo de la OSCE y Naciones Unidas, con el objetivo de dotar a profesionales seleccionados de las habilidades y competencias necesarias para trabajar en operaciones internacionales de paz. La edición de este año es la 29ª, consolidándose como uno de los programas de referencia en el ámbito de la construcción de paz y la acción humanitaria. A lo largo de sus más de 20 años de trayectoria, REACT ha formado a cientos de profesionales que hoy trabajan en organismos internacionales como Naciones Unidas, OSCE, Unión Europea, Cruz Roja, y en ONG desplegadas en zonas de conflicto y contextos de crisis humanitaria en todo el mundo.

El curso REACT 2025, que se desarrolla del 26 de mayo al 28 de junio, cuenta con la participación de profesionales y futuros expertos en acción humanitaria, construcción de paz y derechos humanos provenientes de 18 nacionalidades diferentes, incluyendo países como Sudán, Austria, Brasil, Camerún, Líbano, Siria u Holanda. El equipo docente está formado por más de 20 profesores de 8 nacionalidades distintas, entre ellas Estados Unidos, Suecia y Alemania.

Durante cinco semanas de formación intensiva, los participantes abordarán temáticas clave como el análisis y prevención de conflictos, la protección de civiles, el derecho internacional humanitario, el desarme y reintegración, la lucha contra la desinformación, la seguridad sobre el terreno, la perspectiva de género y la gestión del estrés en entornos hostiles. El curso culminará con una semana de entrenamiento práctico en campo abierto bajo la metodología HEAT (Hostile Environment Awareness Training), diseñada para preparar a los participantes para actuar con eficacia y seguridad en contextos de alto riesgo.

Sobre Helsinki España

HELSINKI ESPAÑA es una organización de derechos humanos creada en 1992 para promover el cumplimiento de los principios relativos a los derechos humanos y libertades fundamentales del Acta Final de Helsinki de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE).

Comparte:

Facebook
X
LinkedIn
Email