Noticias

Segunda jornada de bienvenida a becarios y becarias de Fundación Carolina 2024 – 2025

Segunda jornada de bienvenida a becarios y becarias de Fundación Carolina 2024 – 2025

Resumen

Hoy, 23 de septiembre, la Fundación Carolina ha celebrado la segunda jornada de bienvenida para los becarios y becarias de su convocatoria 2024-2025, en un evento realizado en el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. En esta ocasión, 56 beneficiarios, que inician sus estudios de máster, doctorado o estancias cortas en diversas ciudades de España, fueron los protagonistas de la jornada.

El acto fue inaugurado por Érika Rodríguez Pinzón, directora de la Fundación Carolina, y contó con la intervención del director general para Iberoamérica y el Caribe, Francisco Javier Gassó, quien subrayó la importancia de los lazos que unen a los países iberoamericanos. «Compartimos valores, intereses y una visión común sobre cómo enfrentar los desafíos del futuro», destacó Gassó.

Tras el acto inaugural, el equipo del Área de Formación de la Fundación ofreció información esencial sobre las becas, resolviendo dudas e inquietudes de los asistentes. A continuación, el equipo de Vivir en España expuso las actividades y servicios a disposición de las personas becadas, mientras que el equipo de Red Carolina y Comunicación detalló el funcionamiento de la Red de exbecarios y exbecarias y las labores de comunicación de la Fundación.

Para finalizar, muchos de los becarios y becarias disfrutarán de una visita guiada por Madrid, antes de dirigirse a las ciudades donde desarrollarán sus estudios.

II Jornada de bienvenida becarixs 2024-2025
Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.