Noticias

Seguridad ciudadana como pilar de la agenda renovada de desarrollo y democracia en América Latina y el Caribe

Seguridad ciudadana como pilar de la agenda renovada de desarrollo y democracia en América Latina y el Caribe

Resumen

Aportes desde el PNUD, la Fundación Carolina, IDEA Internacional y SEGIB para la XXIX Cumbre Iberoamericana de jefes y jefas de Estado

PNUD, Fundación Carolina, SEGIB e IDEA Internacional han unido esfuerzos para visibilizar el papel crucial de la seguridad ciudadana como base para un desarrollo inclusivo y sostenible y una gobernanza democrática efectiva en América Latina y el Caribe. La seguridad es un derecho humano fundamental y una condición indispensable para que cada persona pueda vivir en paz, ejercer sus derechos y contribuir de manera activa al progreso tanto social como económico de la región.

La publicación no solo aborda el impacto de la inseguridad en el bienestar y el desarrollo regional, sino que también destaca la necesidad urgente de adoptar políticas públicas de seguridad que incluyan a todos los actores. Estas políticas deben poner la mirada en las personas y colocarlas en el centro, además de estar basadas en datos y apostar por un enfoque que trabaje en la prevención y la mejora de las causas que empujan a la criminalidad, como la falta de educación y empleo.

Los hallazgos y recomendaciones de este documento arrancan una conversación que invita a los gobiernos, el sector privado, la sociedad civil y las organizaciones internacionales a reforzar la cooperación, tanto Sur-Sur como triangular. El Sistema Iberoamericano es el socio estratégico para catalizar la cooperación necesaria a ambos lados del Atlántico e impulsar una agenda renovada donde la seguridad ciudadana se reconozca como un motor de desarrollo sostenible y cohesión social en la región.

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.