Noticias

Sesión informativa sobre la nueva Agenda Digital: datos sensibles y soberanía tecnológica

Sesión informativa sobre la nueva Agenda Digital: datos sensibles y soberanía tecnológica

Resumen

Durante la mañana del 12 de marzo, la Fundación Carolina ha celebrado un Desayuno de Trabajo titulado “Nueva Agenda Digital: datos sensibles y soberanía tecnológica”, en el que participaron Isabel Valldecabres, presidenta de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, y Juan Luis Manfredi, catedrático de Estudios Internacionales en la UCLM.

El encuentro tuvo por objetivo analizar cómo las nuevas tecnologías están afectando a la gestión de los datos sensibles y a la seguridad financiera global, en un contexto geopolítico convulso de redefinición de un nuevo orden digital. Las ponencias pusieron un énfasis especial en su repercusión en el ámbito europeo y latinoamericano.

La presidenta de la FNMT, Isabel Valldecabres, explicó las funciones que ejerce la institución que dirige, y su papel clave en el proceso de digitalización de la Administración Pública. En ese sentido, explicó que el organismo está expandiendo sus labores hacia el exterior, con proyectos de asesoría digital en países latinoamericanos, aportando su expertise con el objetivo de dinamizar la transición digital en América Latina.

Por su parte, Juan Luis Manfredi, desde una óptica académica, ha aportado un análisis sobre los desafíos que enfrenta Europa en materia de digitalización. Se mencionaron las claves de la disputa tecnológica que existe entre actores geopolíticos como EEUU, China o la UE, y se advirtió la necesidad de que la transición digital involucre a distintos actores con el fin de evitar situaciones de monopolio o arbitrariedad en el proceso.

Finalmente, los asistentes a la reunión pudieron aportar sus comentarios y preguntas. La diversidad de la mesa, compuesta por personal laboral del MAEC, empresas públicas y privadas y académicos expertos en la materia permitió nutrir el debate y abordar la cuestión desde una perspectiva interdisciplinar.

Sesión informativa sobre la nueva Agenda Digital: datos sensibles y soberanía tecnológica
Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.