Sin categoría

Vanessa Mishell Rocha Cabuyales. Becaria del Máster Universitario en Sostenibilidad Ambiental en el Desarrollo Local y Territorial

Vanessa Mishell Rocha Cabuyales. Becaria del Máster Universitario en Sostenibilidad Ambiental en el Desarrollo Local y Territorial

Decidí elegir el Máster en Sostenibilidad Ambiental con el fin de desarrollar competencias que me permitan tomar medidas urgentes para dar solución al cambio climático. Considero que el conocimiento adquirido bajo este programa será de suma importancia, para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU y poder contribuir a la solución de varios efectos adversos, que son derivados de la vulnerabilidad ambiental climática.

El aspecto que más me interesa es la rama de educación ambiental con respecto al desarrollo local. Considero que la educación ambiental es un aspecto fundamental, para fomentar el espíritu de conciencia ecológica y cuidar del patrimonio natural.

Aspiro a impartir los conocimientos adquiridos como docente de colegios y escuelas, mediante una educación holística que forme líderes con pensamiento crítico y capacidad para la toma de decisiones, con especial enfoque a la solución de problemas locales que involucran a niños, jóvenes, mujeres y comunidades marginadas, ya que he participado en varios proyectos de educación ambiental y sostenibilidad climática.

Una de mis experiencias consistió en elaborar una agenda de eventos intrauniversitarios, que mediante talleres y ponencias, se lograba impartir conocimiento con respecto a maneras sostenibles de vivir con el medio ambiente, cambiando estilos de vida y explorando los diferentes acuerdos y políticas públicas ambientales. En este evento participaron niños, niñas, adolescentes y adultos de varias escuelas, colegios y universidades.

Creo firmemente que los jóvenes somos parte del cambio, que tenemos la capacidad de inspirar pequeñas acciones que pueden convertirse en grandes cambios, que permitan tomar al planeta un respiro. Además, las administraciones, empresas y sociedad civil, pueden contribuir a lograr los objetivos de desarrollo sostenible, incluyendo acciones de mitigación y adaptación al cambio climático en sus planes de acción.

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.