Noticias

Visita de Jesús Andreu a la República Dominicana

Visita de Jesús Andreu a la República Dominicana

Santo Domingo, 7 de julio de 2016. El Director de la FUNDACION CAROLINA,  Jesús Andreu, ha visitado la República Dominicana durante los días 5 a 8 de julio con un amplio programa de encuentros que ha incluido la participación en el III Encuentro de la Red Iberoamericana de Jóvenes Líderes (RIJL) que la Fundación apoya así como diversas reuniones con representantes de Naciones Unidas e instituciones académicas dominicanas.

El martes 5 en la Casa de Naciones Unidas el Director y los integrantes de la Red fueron recibidos por el Coordinador Residente de Naciones Unidas, Don Lorenzo Jiménez de Luis, así como por varios representantes. En el encuentro se explicaron varios proyectos impulsados por Naciones Unidas en el campo de la juventud como “Juventud y Agenda 2030” o la “Iniciativa Juventud Ahora”. Por la tarde, tras una visita al Palacio Presidencial se presentó la Red en FUNGLODE donde fueron recibidos por su Director Marco Herrera.

El Director de la Fundación inauguró el miércoles 6 de julio junto al Rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, D. Iván Grullón Fernández, y al Embajador de España en la República Dominicana, Don Jaime Lacadena Higuera, el III Encuentro de la Red Iberoamericana de Jóvenes Líderes que con el título “Liderazgo 360. Educa, Innova, Emprende…Impacta” ha consistido en dos días de sesiones y mesas redondas sobre liderazgo, educación, emprendimiento, innovación y cambio climático. La RIJL está integrada por participantes en las ediciones del Programa de Jóvenes Líderes Iberoamericanos que la FUNDACION CAROLINA organiza anualmente con apoyo del Banco Santander y la Fundación Rafael del Pino; dicho programa ha permitido que más de 600 jóvenes con los mejores expedientes académicos iberoamericanos pudieran visitar instituciones, fundaciones y empresas españolas durante tres semanas.

El Embajador de España ofreció por la tarde un coctel a los participantes de la Red en su Residencia al que asistieron los embajadores de México y Chile entre otros invitados.

El viernes 8 el Director de la Fundación Carolina firma un acuerdo con el Instituto Superior para la Defensa (INSUDE) con el objetivo de facilitar a sus docentes la obtención del grado de doctor en centros académicos españoles, así como la posibilidad de realizar estancias cortas postdoctorales, dirigidas a docentes del INSUDE que estén en posesión del título de doctor.

Por su parte, el Rector de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, Arq. Miguel Fiallo Calderón, hará entrega a Don Jesús Andreu de la más alta distinción que la UNPHU otorga a sus visitantes más destacados. Seguidamente, los rectores de las universidades dominicanas con las que la Fundación Carolina mantiene convenios de colaboración han mantenido un almuerzo de trabajo en la Embajada de España en Santo Domingo.

La Fundación Carolina tiene convenios firmados con varias universidades dominicanas: la Universidad tecnológica del Sur, la Universidad Autónoma de Santo Domingo, la Universidad Iberoamericana, la Fundación APEC de Crédito Educativo INC FUNDAPEC, la Universidad Pedro Henríquez Ureña y la Pontificia Universidad católica madre y maestra. Con la Fundación APEC de Crédito Educativo mantiene acuerdos para la obtención de un tipo de crédito singular para becarios de la Fundación Carolina procedentes de la República Dominicana

Nota emitida por la Embajada de España en República Dominicana

 

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.