Visita del periodista chino Anthony Yuen

Anthony Yuen entrevista a García Margallo

La Fundación Carolina, en el marco del Programa Internacional de Visitantes, junto con la Consejería de Información de la Embajada de España en Pekín, ha organizado la visita del periodista chino Anthony Yuen, jefe de edición y actualidad en Phoenix Satellite Television.

En esta cadena Yuen se ha convertido en un nombre imprescindible del periodismo televisivo asiático. Su programa “Diálogo con los líderes mundiales”, refleja la visión y mentalidad de las figuras clave del mundo, de las celebridades, políticos y académicos prominentes cuyas decisiones influyen en la política y en el curso de la historia mundial. Algunas de sus entrevistas más notables incluyen las realizadas a los presidentes Tony Blair, Ronald Reagan, Jimmy Carter, Vladimir Putin y Jiang Zemin, así como las que ha hecho al antiguo Secretario de Estado estadounidense Colin Powell, a Kofi Anan, antiguo Secretario General de Naciones Unidas o a quien fuera líder de la Autoridad Palestina, Yasser Arafat.

Yuen presenta asimismo el diario de media hora llamado “News Today” en el cual se analizan y comentan asuntos de actualidad. Este programa tiene una audiencia de alrededor de 200 millones de espectadores, siendo uno de los programas chinos más vistos.

El propósito de su visita a España ha sidomantener entrevistas con los máximos responsables del Gobierno español, líderes de opinión y empresarios para realizar una serie de documentales sobre España.

Anthony Yuen se ha entrevistado a lo largo de esta semana con los ministros de Asuntos Exteriores, Educación y de Industria, J. Manuel García Margallo, Ignacio Wert y José Manuel Soria, el Secretario de Estado de Comercio, Jaime García Legaz y ha visitado empresas como el Santander o el IE Business School entre otras.

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.