Noticias Boletín

Visita guiada a las ciudades de Barcelona y Valencia para los becarios de Fundación Carolina

Visita guiada a las ciudades de Barcelona y Valencia para los becarios de Fundación Carolina

Dentro del Programa «Vivir en España» de Fundación Carolina, durante los meses de noviembre y diciembre, se han realizado varias visitas culturales, entre las cuales destaca, la visita a la ciudad de Barcelona y su el corazón histórico. 

Esta visita es una introducción perfecta de la ciudad. Es un recorrido peatonal por el corazón de la vieja Barcelona. Caminaron entre los restos de la Barcino romana y de la poderosa Barcelona medieval y su famoso Barrio Gótico. El itinerario incluyó un paseo por las Ramblas, con la Fuente de Canaletas, y el famoso Mercado de la Boquería. Visitaron también la Necrópolis romana de la Plaza Vila de Madrid, paseando por la encantadora C/ Petrixol, hasta la Basílica de Santa María del Pí. Descubriendo los restos de la muralla romana, la Plaza Sant Felip Neri , el antiguo barrio judío, la Plaza de la Catedral o la Plaza del Rey.

En una segunda fecha, se realizó la visita a la Barcelona modernista. Acompañados por guías culturales que ilustraban el paseo, recibieron explicación de los distintos edificios de arquitectura modernista. Un movimiento cultural que surgió a finales del S XIX, y que contó con artistas como Antoni Gaudí y Ramón Casas como mayores exponentes.

Un recorrido para descubrir algunas de las obras más espectaculares del modernismo en Barcelona, recorriendo la calle más elegante de la ciudad, el Paseo de Gracia, lugar elegido por la alta burguesía para edificar sus palacios.

Contemplaron todos los detalles que esconden las fachadas de los 3 palacios que conforman la famosa Manzana de la Discordia, trabajos de los arquitectos más reconocidos del Modernismo: La Casa Lleó Morera, del arquitecto Domenech i Muntaner, la Casa Amatller, de Puig i Cadafalch, y como no, la Casa Batlló de A. Gaudí, del que también vieron en detalle La Pedrera.

Casas Rocamora, Palacio Malagrida, Casa Marfá, Casa Pascual i Pons o el Palau Robert, son algunas de las casas menos conocidas pero espectaculares del Paseo de Gracia.

En su paseo por el Barrio del Eixample hablaron del urbanismo y la historia de la ciudad, viendo el Palacio del Marqués de Cuadras, hasta llegar hasta otra de las joyas del Eixample; La Casa de las Punxes, de Puig i Cadafalch. Terminaron el recorrido descifrando cada detalle de la arquitectura y la simbología del icono de Barcelona: La Sagrada Familia.

También en el mes noviembre, realizaron una visita al centro de la ciudad de Valencia. Recorrido guiado por la estación del Norte, Plaza del Ayuntamiento, Mercado Central, visita interior de la Lonja, plaza Redonda, plaza de la Reina, exteriores Catedral, plaza de la Virgen y finalizando en Torres de Serranos.

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.