Noticias

Visitamos la sede de El País (Grupo Prisa) con el programa Vivir en España 

Visitamos la sede de El País (Grupo Prisa) con el programa Vivir en España 

Resumen

Un grupo de 21 becarios y becarias de Fundación Carolina visitan la redacción de El País para conocer la actividad del grupo de comunicación

Hoy lunes, 3 de febrero, 21 estudiantes de posgrado y doctorado de distintas especialidades, que se encuentran cursando estudios en España con una beca de la Fundación Carolina, nos acompañaron en una visita a la redacción de El País y El País Digital. Esta actividad se enmarca dentro del programa “Vivir en España”, que cuenta con una línea dirigida a fortalecer lazos entre los/las becarias y las empresas del patronato, entre las que se encuentra el Grupo Prisa.

La visita permitió a los y las visitantes conocer la estructura y el funcionamiento de la redacción del diario El País y del País Digital y de las ediciones nacional e internacional del Grupo Prisa.  

El periodista de El País, Pedro Zuazua, recibió al grupo y moderó los encuentros con Mari Luz Peinado, redactora jefa de Estrategia Digital, Cristina Delgado, subdirectora de El País y Óscar Gutiérrez, periodista de la sección de Internacional, coordinador de la información sobre el continente africano en El País. Durante sus intervenciones, las ponentes destacaron el proceso de transformación experimentado por el sector a partir de la llegada de Internet y de la IA, que, además de modificar las maneras de “hacer periodismo” y de permitir un mejor conocimiento de sus lectores, ha llevado al formato digital a una posición central en el grupo.   

El intercambio con los y las participantes puso el foco en el fenómeno de la desinformación, las fake news y la importancia de contar con medios de comunicación que ofrezcan un periodismo de calidad y proporcionen información veraz a la ciudadanía, como herramienta para fortalecer las democracias. 

Visitamos la sede de El País (grupo Prisa) con el programa Vivir en España
Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.