Noticias

Vivir en España en la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre 

Vivir en España en la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre 

Resumen

El programa Vivir en España visita la Fábrica Nacional de la Moneda y Timbre con 30 personas becadas por Fundación Carolina para el curso académico 2023-2024.

El pasado viernes, 24 de mayo, la Fundación Carolina, a través de su programa Vivir en España, organizó una visita guiada a las instalaciones de la Fábrica Nacional de la Moneda y Timbre – Real Casa de la Moneda en Madrid.  

Con una asistencia de 30 personas de diferentes programas de postgrado y doctorado, los asistentes han podido conocer de primera mano el proceso de elaboración de los documentos de identidad expedidos en España, así como las distintas técnicas que se aplican: desde las medidas de seguridad, a las artes gráficas que se incorporan o el procesado de materiales. 

Luego de una conferencia introductoria, los asistentes disfrutaron de un recorrido por las instalaciones de la Fábrica para conocer los lugares donde se acuñan las monedas circuladas y especiales, así como el taller de grabado, todo ello facilitado con una exposición de las modernas técnicas de fabricación actuales. Finalmente, la visita les llevó al museo de la FMNT con una visita guiada por su director, Rafael Feria.

Durante la, sesión, José María Deza, en representación de la FNMT, hizo entrega de una moneda conmemorativa del 250 aniversario de los 250 años del marino y científico Jorge Juan y Santacilia.  

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.