Noticias

Comienza el seminario internacional «La Agenda 2030 y el desarrollo en Iberoamérica»

Comienza el seminario internacional «La Agenda 2030 y el desarrollo en Iberoamérica»

El 6 junio ha tenido lugar la primera jornada del seminario internacional, La Agenda 2030 y el desarrollo en Iberoamérica, organizado por la Fundación Carolina y celebrada en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. El encuentro está centrado en reflexionar sobres los retos inmediatos que afrontan las políticas de cooperación, en un contexto  de cambio de paradigma sobre el desarrollo internacional.

Los ponentes y especialistas de las mesas han debatido sobre la renovación conceptual, de herramientas y de prácticas a la luz de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Una de las claves consiste en delimitar una noción de «desarrollo en transición» capaz de superar las trampas que limitan las posibilidades consolidar el progreso socioecónomico e institucional de los países de renta media. Igualmente el propósito del seminario implica dar voz a América Latina y España en la configuración de los nuevos esquemas instrumentales habida cuenta de su bagaje de sus prácticas en cooperación Sur-Sur que han anticipado el porvenir del desarrollo.

Durante la sesión inaugural, el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Josep Borrell, se refirió a la  complejidad de explicar y aplicar las medidas necesarias para lograr los objetivos de la Agenda 2030 en un entorno global cambiante, con enormes desafíos demográficos, energéticos o geopolíticos, en el que además persisten altos índices de desigualdad social y desafección democrática.

Asimismo, durante la jornada se abrieron otras líneas de discusión sobre los problemas metrización del desarrollo, su financiación a futuro, la relevancia del intercambio de conocimientos, el peso de los partenariados público-privados o la contribución de las instituciones europeas tras las recientes elecciones del mes de mayo.

El seminario, coorganizado por la Fundación ICO, se prolongará mañana viernes, abordando en asuntos de gobernanza global y estrategias multinivel, y quedará clausurado por el secretario de Estado de Cooperación Internacional y para América Latina y el Caribe, Juan Pablo de Laiglesia

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.