Editoriales

Veinte años impulsando el liderazgo iberoamericano

Veinte años impulsando el liderazgo iberoamericano

Algunos programas se diseñan para informar. Otros, para formar. Pero hay iniciativas, como el Programa Jóvenes Líderes Iberoamericanos, que logran algo aún más ambicioso: provocar preguntas, abrir horizontes y activar una conciencia crítica. En su vigésima edición, esta propuesta de la Fundación Carolina y Banco Santander ha reunido a 25 jóvenes de 20 países, que aspiran a incidir en los grandes desafíos de nuestro tiempo, desde el compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

La edición de este año arrancó con una recepción de Su Majestad el Rey Felipe VI en El Pardo, un gesto que reconocía no solo a los participantes actuales, sino a toda una generación de líderes que, desde hace dos décadas, han formado parte de esta red. A lo largo de dos semanas, la agenda ha combinado reflexión académica, visitas institucionales y diálogo con representantes políticos, sociales y culturales.

Especial significado tuvo la estancia en Bruselas, donde los jóvenes accedieron a las sedes de la Comisión Europea y el Servicio Europeo de Acción Exterior, el Parlamento y el Comité Económico y Social Europeo (CESE). Allí no solo conocieron el funcionamiento de las instituciones que articulan la vida democrática y diplomática europea; también intercambiaron ideas y plantearon inquietudes desde su mirada iberoamericana, en un momento geopolítico decisivo.

Madrid y A Coruña completaron un recorrido que no fue solo territorial, sino conceptual. A través de conferencias, talleres, y encuentros con referentes del ámbito público y privado, los participantes contrastaron realidades y perspectivas. Pero más allá de los actos formales, la experiencia cobró vida en los márgenes: en los debates espontáneos, en la escucha activa, en la toma de conciencia de que el liderazgo requiere hoy una mezcla de humildad, preparación rigurosa y sentido colectivo.

Con el cierre de esta edición, la Fundación Carolina reafirma una convicción profunda: la comunidad iberoamericana solo se fortalecerá si invertimos en conocimiento compartido, cooperación real y vínculos entre personas. Ese es el trabajo que seguiremos impulsando.

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.