Editoriales

25 años construyendo redes de conocimiento y cooperación

25 años construyendo redes de conocimiento y cooperación

Este mes de enero se viste de celebración para la Fundación Carolina. Nos encontramos en el umbral de un año singular, un año en el que conmemoramos un cuarto de siglo dedicado a la promoción del conocimiento, la cultura y la cooperación entre España y el resto de Iberoamérica. 25 años que han forjado un puente firme entre países y generaciones, un puente que hoy seguimos consolidando con entusiasmo renovado y una agenda repleta de novedades.

En el corazón de nuestras actividades, nos complace anunciar la apertura de la nueva convocatoria de becas para el curso académico 2025-2026. Bajo el lema “Comprometidos con el apoyo y la defensa de los derechos humanos para construir un futuro justo y equitativo”, esta convocatoria refleja nuestra voluntad de responder a los desafíos de la sociedad actual. Ofrecemos 735 becas distribuidas en diversas modalidades y programas que abarcan todas las áreas del conocimiento. Desde el 14 de enero, las personas interesadas pueden consultar toda la información en nuestra página web y presentar sus solicitudes. Con este esfuerzo, reiteramos nuestro compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente en lo relativo a la educación inclusiva y de calidad, la igualdad de género y el fortalecimiento de las instituciones democráticas.

Este aniversario también nos ofrece la oportunidad de mirar hacia atrás y hacia adelante, de reflexionar sobre el camino recorrido y el horizonte que nos espera. En ese sentido, hemos publicado nuestro informe anual 2024-2025, titulado “América Latina en un mundo perplejo: Inseguridad, turbulencias económicas y democracias asediadas”. Este documento, que ya está disponible para su descarga gratuita, nos invita a sumergirnos en un análisis profundo de los retos y oportunidades que enfrenta la región. La colaboración de un destacado grupo de especialistas ha permitido enriquecer sus páginas con perspectivas diversas y rigurosas, contribuyendo al debate sobre temas tan cruciales como la resiliencia institucional, los derechos humanos y la representación política de las mujeres.

El 25 aniversario también marca el inicio de nuevas iniciativas. Entre ellas, el reciente seminario web organizado por nuestro Grupo de Trabajo sobre Seguridad, que inauguró el Ciclo de Seguridad para 2025. Este encuentro reunió a expertas y expertos en torno a los desafíos que plantea la inseguridad en América Latina, subrayando su impacto en la democracia y el estado de derecho.

Asimismo, este mes hemos dado un paso más en nuestro compromiso con el diálogo y la reflexión intergeneracional con el lanzamiento de “La Tribuna Iberoamericana: Diálogos Emergentes”, una colaboración con la Sección Iberoamericana del Ateneo. Este espacio busca involucrar a los jóvenes iberoamericanos en el debate público, promoviendo su papel como agentes de cambio en sus comunidades y fortaleciendo los lazos que nos unen como región.

En este año de celebración, también presentamos nuestro logotipo conmemorativo, símbolo de los 25 años que llevamos tejiendo redes de conocimiento y entendimiento mutuo. Y, aunque el calendario apenas comienza a desplegarse, ya vislumbramos una serie de actividades especiales que nos permitirán compartir este aniversario con todas las personas e instituciones que han sido parte de nuestra historia.

En la Fundación Carolina creemos que los aniversarios no son solo para celebrar, sino también para renovar compromisos y encarar el futuro con más energía. Les invitamos a formar parte de este año especial, a acompañarnos en las iniciativas que hemos diseñado para reflexionar, aprender y avanzar juntos. Porque, al fin y al cabo, nuestra historia también es la suya, y juntos seguimos construyendo un mundo más justo, equitativo y sostenible.

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.