estudios y análisis

“Ser un hombre de verdad” Efectos de la masculinidad hegemónica en la salud de los hombres y las consecuencias para las mujeres en América Latina

Documentos de trabajo
nº Especial TFM 2025

“Ser un hombre de verdad” Efectos de la masculinidad hegemónica en la salud de los hombres y las consecuencias para las mujeres en América Latina

Área/s de trabajo: Agenda 2030, Género
Tipo de publicación: Documentos de trabajo
Fecha publicación: 05/06/2025
Nº descargas: 29
Portada_DT_premios2030_TFM_1

La presente investigación examina la masculinidad hegemónica en América Latina, centrándose en su influencia en la salud física y mental de los hombres, así como en las consecuencias que esta tiene para las mujeres. Asimismo, se analizan los programas de salud masculina para conocer su enfoque en relación con este fenómeno. El estudio se basa en una revisión de literatura científica que incluye 108 artículos, principalmente publicados entre 2013 y 2023.

Se utiliza la lectura inductiva como metodología principal. Los resultados indican que los altos índices de afecciones específicas y causas de muerte en la población masculina reflejan la adopción de comportamientos y actitudes que buscan cumplir con las exigencias de la masculinidad tradicional. Esta relación sugiere que las normas culturales y sociales asociadas a la masculinidad desempeñan un papel crucial en la perpetuación de comportamientos perjudiciales y en el descuido de la salud de los hombres.

Además, se identifican importantes repercusiones para las mujeres, tales como la sobrecarga de cuidado, que limita sus oportunidades de empleo, deteriora su salud y genera una economía precaria; también se destacan la violencia sexual y reproductiva, así como la violencia de género.

 

Tipo de publicación

Documentos de trabajo
ISSN
1885-9119

DOI

https://doi.org/10.33960/issn-e.1885-9119.DTE14

Autoría Institucional

Fundación Carolina

Formato

PDF

Año

2025

Cómo citar:

Moreno Regalado, Mª C. (2024): “‘Ser un hombre de verdad’. Efectos de la masculinidad hegemónica en la salud de los hombres y las consecuencias para las mujeres en América Latina. Propuesta de folleto informativo para su divulgación potencial entre la población masculina latinoamericana”, Documentos de trabajo, nº especial (2ª época), Madrid, Fundación Carolina.

Publicaciones relacionadas

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.