Noticias

Fundación Carolina y la Unión Iberoamericana de Universidades abren convocatoria para curso universitario en Derechos Humanos

Fundación Carolina y la Unión Iberoamericana de Universidades abren convocatoria para curso universitario en Derechos Humanos

Resumen

El curso está destinado a 30 personas, procedentes de diversos ámbitos profesionales o académicos, con un perfil específico y acreditado de defensor/a de derechos humanos.

Los/las seleccionadas contarán con una beca completa para su realización.

El plazo para presentar candidatura estará abierto hasta el próximo 18 de junio

Los Derechos Humanos atraviesan una coyuntura especialmente desafiante. Casi ochenta años después de la adopción de la Declaración Universal por la Asamblea General de las Naciones Unidas en París, la comunidad internacional se enfrenta a un escenario marcado por crecientes tensiones, retrocesos normativos y crisis múltiples que ponen en riesgo la vigencia efectiva de los derechos fundamentales y la dignidad humana.

En línea con los objetivos de la Cooperación Española, y con el Programa Democracia de la AECID la Fundación Carolina ha activado distintas iniciativas dirigidas a la promoción y defensa de los Derechos Humanos en América Latina y el Caribe, con el propósito de asegurar su protección efectiva, sostenida y transversal.

Bajo ese marco, la Fundación Carolina —junto con la Unión Iberoamericana de Universidades (UIU)— organiza el “Curso Universitario en Derechos Humanos: Defendiendo DDHH: de la teoría a la práctica”, que ese celebra entre el 13 y el 24 de octubre de 2025, en Madrid.

El curso está destinado a 30 personas, procedentes de diversos ámbitos profesionales o académicos, con un perfil específico y acreditado de defensor/a de Derechos Humanos, y pretende ofrecer herramientas teóricas y prácticas para afrontar las problemáticas asociadas a violaciones a derechos, tanto de las generaciones presentes como de las futuras, desde el Derecho Internacional de los Derechos Humanos (DIDH).

Con un enfoque eminentemente práctico, el curso expondrá a las y los participantes los actuales desafíos en la materia, focalizándose en el rol fundamental que desempeñan las personas defensoras de derechos humanos. La organización del curso corresponde a la Fundación Carolina, junto con la Unión Iberoamericana de Universidades (UIU), y se encuadra en la iniciativa de apoyo para las personas defensoras de derechos humanos del programa Democracia de la AECID.

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.