La Fundación Carolina reconoce que la financiación desempeña un papel fundamental en la construcción de un desarrollo sostenible, justo e inclusivo. Por ello, y en línea con su compromiso con la Agenda 2030, ha querido contribuir activamente al debate internacional sobre la financiación al desarrollo en el marco de los preparativos hacia la Cuarta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, que se celebra en Sevilla del 30 de junio al 3 de julio.
En este proceso, la Fundación ha querido poner en el centro de la conversación a las mujeres, visibilizando su papel como agentes estratégicas en los instrumentos de financiación para el desarrollo. Esta apuesta se ha materializado en tres iniciativas clave: un seminario, un documento de trabajo y un podcast.
Seminario “Financiar el desarrollo con enfoque feminista: contar con las mujeres”
Celebrado en mayo, este seminario fue más que un evento: constituyó un espacio de diálogo y reflexión colectiva sobre cómo construir modelos de financiación más inclusivos. Organizado junto a la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional y ONU Mujeres, el encuentro reunió a representantes de instituciones públicas, organismos internacionales y sociedad civil.
Durante las sesiones se compartieron diagnósticos, experiencias y propuestas, reafirmando un mensaje claro: el futuro del desarrollo pasa por el liderazgo, la participación y la mirada de las mujeres.
Documento de trabajo: propuestas para financiar el desarrollo con enfoque de género
Como resultado de este proceso, se presentó un Documento de Trabajo que propone 17 líneas de actuación concretas para incorporar el enfoque de género en cinco ámbitos clave de la financiación al desarrollo:
- El marco global de financiación
- Los recursos públicos nacionales
- La financiación privada
- La cooperación internacional
- La ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo sostenible
Estas propuestas se basan en los compromisos internacionales vigentes, en evidencia empírica y en un proceso de diálogo con instituciones, organizaciones sociales y empresas. Su objetivo es traducir el compromiso con la igualdad de género en políticas y recursos tangibles.
Podcast “Voces que suman: Igualdad y cooperación en tiempos de cambio”
Para ampliar el alcance del debate, la Fundación Carolina también produjo un podcast para su canal #RadioFCarolina con los contenidos de una de las mesas del seminario, que abordó la incorporación del enfoque de género en la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD), el papel de los donantes tradicionales y emergentes, y las oportunidades de la cooperación Sur-Sur y triangular.
Participaron:
- Antón Leis (AECID)
- Andrea Costafreda (Generalitat de Cataluña)
- Enrique O’Farrill-Julien (AGCID)
- Javier Ruiz Gaitán (Coordinadora ONGD)
- María Solanas (Real Instituto Elcano)
Una apuesta transformadora
La participación de la Fundación Carolina en la Cuarta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo no es solo una contribución técnica o académica. Es una apuesta política e institucional por impulsar un modelo de desarrollo verdaderamente transformador. Financiar con justicia de género implica repensar prioridades, redistribuir recursos y generar nuevas alianzas para construir un futuro más equitativo.