Este Documento de Trabajo analiza la evolución y consolidación de la diplomacia parlamentaria en el espacio iberoamericano, con especial atención al Foro Parlamentario Iberoamericano como instrumento clave de integración y cooperación.
A lo largo de más de cuatro décadas, las Cortes Generales de España y los parlamentos iberoamericanos han forjado un proyecto común basado en la democracia, los derechos humanos y el Estado de derecho, cuyo reflejo institucional más relevante ha sido la transición de la Conferencia de Presidentes de Parlamentos Democráticos a un Foro Parlamentario más representativo, plural y adaptado a los desafíos del siglo XXI.
El estudio propone una reflexión teórica sobre la diplomacia parlamentaria en el marco de las Relaciones Internacionales, revisa las características y ventajas complementarias de la diplomacia parlamentaria frente a la diplomacia tradicional, y ofrece un análisis de los factores de éxito, retos y propuestas para fortalecer este espacio.
En la antesala de la XII edición del Foro en 2026, se identifica la oportunidad para renovar su institucionalización, ampliar su agenda temática y reforzar su articulación con otros actores del complejo ecosistema iberoamericano, asegurando así un papel protagónico en la gobernanza democrática y la proyección internacional de Iberoamérica.








