En: Revista pensamiento iberoamericano

"Retos y oportunidades ante la crisis"

Número 6

Sumario

PRESENTACIÓN

Retos y oportunidades ante la crisis
José Antonio Alonso y Alicia Bárcena

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Y CEPAL

PRIMERA PARTE: CARACTERIZACIÓN DE LA CRISIS

Crisis financiera: orígenes y determinantes
José Luis Machinea

UNIVERSIDAD DE TORCUATO DI TELLA

Paisaje después de la batalla:singularidad y consecuencias de la crisis financiera global
Emilio Ontiveros

ANALISTAS FINANCIEROS INTERNACIONALES

SEGUNDA PARTE: CONSECUENCIAS DE LA CRISIS

La primera gran crisis económica de la Unión Económica y Monetaria (UEM).
Rafael Doménech y Miguel Jiménez

SERVICIO DE ESTUDIOS BBVA

América Latina frente a la crisis internacional: ¿por qué esta vez fue diferente?
Osvaldo Kacef

CEPAL

El dinamismo de China y Asia emergente: oportunidades y desafíos para América Latina y el Caribe
Osvaldo Rosales

CEPAL

TERCERA PARTE: RESPUESTAS INTERNACIONALES

La crisis y las finanzas públicas: un legado de consolidación pendiente
Enrique Alberola y Pilar L’Hotellerie-Fallois

BANCO DE ESPAÑA

Volatilidad macroeconómica y espacio fiscal en América Latina
José María Fanelli y Juan Pablo Jiménez

CEPAL

Construyendo el consenso contracíclico en la regulación
Stephany Griffith-Jones

COLUMBIA UNIVERSITY

La reforma del sistema monetario internacional
José Antonio Ocampo

COLUMBIA UNIVERSITY

Tendencias en la regulación macroprudencial a raíz de la crisis financiera internacional
Santiago Fernández de Lis

ANALISTAS FINANCIEROS INTERNACIONALES

Los cambios en el FMI y el impacto en su relación con los países de América Latina
Juan Pablo Jiménez y Fernando Lorenzo

CEPAL Y CINVE

Coordinación macroeconómica y desequilibrios globales
José Antonio Alonso

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

Viendo llover en Macondo: una visión secular del proteccionismo
Diana Tussie y Linda Curran

PROGRAMA DE INSTITUCIONES ECONÓMICAS INTERNACIONALES, FLACSO

Desafíos y oportunidades para el rol del Estado en la post-crisis
Alicia Bárcena

CEPAL

CUARTA PARTE: RESEÑAS

A. De autores

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.