En: Revista pensamiento iberoamericano

"Presente y futuro de la educación iberoamericana"

Número 7

Sumario

PRESENTACIÓN

Presentación
Álvaro Marchesi y Margarita Poggi

ORGANIZACIÓN DE ESTADOS IBEROAMERICANOS (OEI) E INSTITUTO INTERNACIONAL DE PLANEAMIENTODE LA EDUCACIÓN DE LA UNESCO

PRIMERA PARTE: LA SITUACIÓN DE LA EDUCACIÓN EN IBEROAMÉRICA

Radiografía de la educación en América Latina. Desafíos para las políticas educativas
Margarita Poggi

INSTITUTO INTERNACIONAL DE PLANEAMIENTO DE LA EDUCACIÓN DE LA UNESCO. SEDE REGIONAL BUENOS AIRES

Educación y sociedad en América Latina
Juan Carlos Tedesco

UNIDAD DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO Y EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN (ARGENTINA)

Enseñar y aprender en el mundo actual: desafíos y encrucijadas
César Coll

UNIVERSIDAD CENTRAL DE BARCELONA

El espacio iberoamericano del conocimiento como marco para la cooperación en educación superior
Alejandro Tiana

ORGANIZACIÓN DE ESTADOS IBEROAMERICANOS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA (OEI)

SEGUNDA PARTE: LA CALIDAD NECESARIA

¿En qué medida la evaluación está contribuyendo a la mejora de la calidad de la educación?
Elena Martín

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID

Capacidades docentes para la educación del mañana
Denise Vaillant

UNIVERSIDAD ORT DE URUGUAY Y UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO DE CHILE

Integración de las TIC en el currículo y la enseñanza para promover la calidad educativa y la innovación
Frida Díaz Barriga

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO (UNAM)

Valores sociales e inclusión educativa. Cuatro tesis para una discusión
Bernardo Toro

UNIVERSIDAD JAVIERANA DE BOGOTÁ

TERCERA PARTE: LA EXIGENCIA DE LA EQUIDAD

Los programas no-formales o diversificados en educación infantil en Iberoamérica: su evolución y proyecciones
M. Victoria Peralta

UNIVERSIDAD CENTRAL DE SANTIAGO DE CHILE

Aprender a lo largo de la vida en contextos de inequidad
José Rivero

EDUCADOR Y CONSULTOR INTERNACIONAL

Indígenas rurales, migrantes, urbanos: una educación equivocada, otra educación posible
Sylvia Schmelkes

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PARA EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN, UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA (MÉXICO)

CUARTA PARTE: LAS CONDICIONES NECESARIAS PARA LA CALIDAD Y EQUIDAD EDUCATIVAS

Invertir más e invertir mejor en la educación en Iberoamérica: una necesidad y una oportunidad
Ernesto Espíndola

COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA (CEPAL)

Estrategias para el cambio educativo
Álvaro Marchesi

ORGANIZACIÓN DE ESTADOS IBEROAMERICANOS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA (OEI)

QUINTA PARTE: RESEÑAS

A. A composição temática das metas educativas 2021: uma abordagem crítica sobre sua concepção e conteúdo
Ivana de Siqueira

ORGANIZAÇÃO DOS ESTADOS IBERO-AMERICANOS PARA A EDUCAÇÃO, A CIÊNCIA E A CULTURA (OEI), BRASIL

B. De Autores

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.