Noticias Jóvenes Líderes

El ministro García-Margallo se reúne con los Jóvenes Líderes Iberoamericanos

El ministro García-Margallo se reúne con los Jóvenes Líderes Iberoamericanos

Fotos: Héctor Ferrández. Instituto Cervantes

José Manuel García-Margallo, ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, se ha reunido en el Instituto Cervantes con los 50 participantes en la XII Edición del programa Jóvenes Líderes Iberoamericanos. En el acto también estuvo presente el director de Fundación Carolina, Jesús Andreu. Durante el encuentro, el ministro ha destacado la importancia de este tipo de programas que estrechan aún más los vínculos entre los países miembros de la Comunidad Iberoamericana de naciones el encuentro, el ministro ha destacado la importancia de este tipo de programas que estrechan aún más los vínculos entre los países miembros de la Comunidad Iberoamericana de naciones. Citando a Ortega y Gasset, García- Margallo ha dicho que “América representa el mayor deber y el mayor honor de España” y ha añadido que así es como lo entiende el Ministerio que dirige. Ejemplo de ello, ha continuado el ministro, son las excelentes relaciones tanto políticas como económicas que mantiene España con los países de una región en la que es el segundo inversor en cifras globales pero donde además el capital español se ha centrado en los sectores punteros y de mayor desarrollo tecnológico. García-Margallo ha trasmitido también a los participantes en el programa la relevancia del papel de España como punta de lanza en la relación de los países iberoamericanos con la UE, y muy especialmente en las negociaciones y firma de los acuerdos de asociación que existen y en los que aún se está trabajando.
Durante la jornada, los integrantes de este programa se han reunido con Víctor García de la Concha, director del Instituto Cervantes, quien, además de hablarles sobre la labor del Cervantes y su “iberoamericanización”, les ha transmitido a los líderes el problema de la degradación del lenguaje: “ustedes deben reflexionar sobre el problema del empobrecimiento lingüístico”.

Al finalizar el coloquio con el ministro, los jóvenes líderes se han dirigido a la Real Academia de la Lengua, donde les ha recibido su director, José Manuel Blecua, quien les ha hablado sobre el usos de las herramientas digitales en esta institución.

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.