Noticias, Noticias Red Carolina

Rossana Diaz Costa presenta su película «Viaje a Tombuctú» en la Muestra de Cine Iberoamericano

Rossana Diaz Costa presenta su película «Viaje a Tombuctú» en la Muestra de Cine Iberoamericano

La ex becaria peruana Rossana Díaz Costa presentó el lunes 20 de octubre su película «Viaje a Tombuctú» en la primera jornada de la Muestra de Cine Iberoamericano.
Esta muestra, que se celebra del 20 al 29 de octubre en la Sala Berlanga de Madrid, pretende ofrecer una significativa selección de las películas de América Latina y España que han surgido a partir de su paso por el Curso de Desarrollo de proyectos Cinematográficos Iberoamericanos, para el que la Fundación Carolina ofrece varias becas.
Además de Rossana, estuvieron presentes en el acto de inauguración el director del curso, Gerardo Herrero; el guionista argentino Jorge Goldenber y la directora institucional de Audiovisuales de la Fundación SGAE, Inés París.
«Viaje a Tombuctú» cuenta la historia de Ana y Lucho, dos adolescentes de clase media. Su historia de amor y su paso desde la niñez a la adolescencia revelan los cambios sufridos por el Perú durante los años 80. Para ellos, la única manera de sobrevivir en medio de la violencia, la pobreza y la falta de oportunidades es a través de su amor, una especie de refugio que tiene como patria un país imaginario llamado Tombuctú.

Tras la proyección del largometraje, Rossana Díaz Costa explicó cómo fue el largo proceso de elaboración del guión, algunos detalles del rodaje y su intención al hacer esta película de mostrar a los «niños grandes» cómo se vivió en Perú durante los años de mayor violencia de la organización terrorista Sendero Luminoso.

En la muestra de cine iberoamericano podrán verse también las películas de otros ex becarios de la Fundación Carolina: Tanta agua, Workers, La Sirga y Güeros.

Viaje a Tombuctú se proyectará de nuevo el sábado 25 de octubre a las 21:00 h. en la Sala Berlanga de Madrid

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.