Noticias Boletín

La exbecaria Leticia Virosta imparte una charla sobre género en la Cámara de Diputados de Argentina

La exbecaria Leticia Virosta imparte una charla sobre género en la Cámara de Diputados de Argentina

La exbecaria Leticia Virosta impartió el pasado 5 de septiembre una charla  en el marco de capacitación “Herramientas para Legislar con perspectiva de Género” que desarrolla el Observatorio de Género y Equidad Parlamentaria de la Dirección General de Igualdad de la Honorable Cámara de los Diputados de la Nación. Este Observatorio publicó en 2021 la “Herramienta para el diseño de los proyectos legislativos con perspectiva de género», un documento que propone un conjunto de recomendaciones de técnica legislativa reflejadas en 7 ejes y una guía de preguntas orientadoras para el trabajo de legislar. Para socializar este trabajo y sensibilizar en género, se propuso desarrollar el programa de capacitaciones, con el objetivo de transversalizar la perspectiva de género en la elaboración de todo tipo de proyectos, incorporando los 7 ejes de la Herramienta: Igualdad, Adecuación a estándares de Derechos Humanos, análisis de impacto de género, interseccionalidad, participación ciudadana. Consulta sociedad civil, lenguaje inclusivo de género y presupuesto:previsión presupuestaria en el proyecto. Leticia Virosta, que realizó en 2021 el Master en Género de la Universidad Complutense de Madrid con una beca de la Fundación Carolina, participó en el 2º encuentro en el que se abordó el eje de la «interseccionalidad»

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.