Noticias

Publicación del libro «Derechos digitales en Iberoamérica: situación y perspectivas», editado por Fundación Carolina y Telefónica

Publicación del libro «Derechos digitales en Iberoamérica: situación y perspectivas», editado por Fundación Carolina y Telefónica

Telefónica y Fundación Carolina presentan hoy el libro «Derechos digitales en Iberoamérica: situación y perspectivas», que reúne las aportaciones resultantes del pro­yecto de investigación sobre derechos digitales en Iberoa­mérica que coordinan ambas institucione y dirige la profesora de la Universidad Politécnica de Madrid, Celia Fernández-Aller. Bajo el enfoque de una transformación digital que ha de ser sostenible y justa, los trabajos analizan posibles acciones normativas que respon­dan a los desafíos éticos, económicos y de cohesión social que la digitalización suscita.

Este volumen viene a complementar la reciente “Carta Iberoamericana de Principios y Derechos en los Entornos Digitales” aprobada en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno en República Dominicana, celebrada los días 24 y 25 de marzo de 2023.

Las temáticas abordadas en este libro cubren cinco aspectos relevantes del abanico de derechos digitales que conocemos: i) la protección de la privacidad; ii) el uso ético de la inteligencia artificial; iii) la libertad de expresión; iv) la apertura de las administraciones públicas a la participa­ción cívica; y v) las brechas digitales.

En el proyecto han participado María Mercedes Serrano, profesora de Derecho Constitucional en la Universidad de Castilla-La Mancha; Janaína Costa y Carlos Affonso Souza, investigadora y director del Instituto de Tecnología y Sociedad de Río de Janeiro; J. Carlos Lara, director de la organización Derechos Digitales de Chile; Renata Ávila, CEO de Open Knowledge Foundation, y Santiago Nardini y Camilla Roveri, jóvenes investigadores del equipo de Celia Fernández-Aller.

El programa de estudios “Digitalización inclusiva y sostenible en América Latina” de Telefónica y la Fundación Carolina es una línea de actividad centrada en la investigación, cuyos proyectos reflejan la importancia de las alianzas público-privadas para afrontar los retos digitales del futuro inmediato, y plasman la convergencia que, en clave democrática y de respeto a los derechos humanos, une a Europa con América Latina.

Descargar el libro en formato digital aquí.

 

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.