Noticias, Noticias Boletín

Firma de un nuevo convenio de Colaboración entre Fundación Carolina y la Universidad de Alcalá

Firma de un nuevo convenio de Colaboración entre Fundación Carolina y la Universidad de Alcalá

Firma Convenio UAH

El 17 de abril, tuvo lugar la firma del Convenio de colaboración para el curso 2023-2024 entre la Fundación Carolina y la Universidad de Alcalá (UAH).

El acto comenzó con unas palabras de bienvenida a cargo del Prof. Dr. D. José Vicente Saz, rector Magnífico de la Universidad de Alcalá. En la firma del convenio han participado el rector de la UAH y D. José Antonio Sanahuja, director de la Fundación Carolina. A continuación, ambos han pronunciado unas palabras institucionales.

Histórico de la colaboración entre Fundación Carolina y la Universidad de Alcalá (UAH).

La Fundación Carolina lleva colaborando con la UAH en al área de postgrado y becas institucionales desde la convocatoria de 2003. Desde entonces, se han concedido becas a 304 personas en 96 programas. En la convocatoria 2022-2023 se concedieron 9 becas en 6 programas.

En la presente convocatoria 2023-2024 se han convocado 8 becas en otros 6 programas:

1 beca en el Máster Universitario en Dianas Terapéuticas en Señalización Celular: Investigación y Desarrollo; 2 becas en el Master Universitario en Hidrología y Gestión de Recursos Hídricos; 2 becas en el Máster Universitario en Proyecto Avanzado de Arquitectura y Ciudad (FUNDACIÓN ACS); 1 beca en el Máster Universitario en Microbiología aplicada a la Salud Pública e Investigación en Enfermedades Infecciosas, 1 beca en el Máster Universitario en Ciberseguridad UAH y 1 beca en el Máster Universitario en Protección Internacional de los Derechos Humanos.

En cuanto a los programas de Doctorado, en los primeros años la UAH participaba en el programa a través de los acuerdos para becas doctorales entre las universidades públicas y la AECID. Es a partir de 2013 cuando se firmó un acuerdo bilateral entre la universidad y la Fundación Carolina. La UAH ha mantenido desde entonces su apuesta por cofinanciar la estancia de los doctorandos/as en su Universidad, asumiendo el alojamiento en residencia universitaria.

Al amparo de ese acuerdo se han concedido 20 becas de doctorado entre 2004 y 2022, la más reciente correspondiente a la convocatoria 2022-23. Este curso hay cinco becarios/as de este programa matriculados en la UAH.

En cuanto a los programas de la modalidad de movilidad se han concedido las siguientes becas:

  • Movilidad de profesorado argentino: desde 2018 colaboramos en este programa de investigación con el Ministerio de Educación argentino. Las becas están dirigidas a estancias de investigación doctorales y postdoctorales de profesorado universitario del país, con una duración de tres meses. Este año se han convocado 14 becas de las cuales 2 son para investigaciones en la UAH.
  • Movilidad de profesorado universidades del Grupo Tordesillas: el programa de Movilidad de profesorado de universidades brasileñas y portuguesas integrantes del Grupo Tordesillas se inició en 2018. Al amparo de este acuerdo se ha adjudicado 1 beca con destino a la UAH.
Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.