Noticias

Seminario: Los desafíos a la seguridad en América Latina

Seminario: Los desafíos a la seguridad en América Latina

Hoy, 4 de julio, se ha celebrado el seminario «Los desafíos a la seguridad en América Latina» organizado por la Fundación Carolina, PRISA y el Centro Internacional de Toledo para la Paz en Casa de América. El objetivo de este seminario, de alto nivel, ha sido abordar la problemática de la inseguridad en América Latina desde una perspectiva de seguridad humana.

El encuentro ha contado con un nutrido panel de expertos de las esferas pública y privada, entre los que se encontraban el expresidente de Colombia y premio Nobel de la Paz, Juan Manuel Santos, o el exministro de Asuntos Exteriores de Israel y vicepresidente de CITpax, Shlomo Ben Ami.

Entre otros asuntos, se analizaron los factores sociales, económicos y políticos que contribuyen a la inseguridad; se examinaron los desafíos que enfrenta la democracia y cómo se pueden fortalecer a un tiempo las instituciones democráticas y las instituciones de seguridad; se exploraron estrategias que promuevan la inclusión, la educación y la protección de los derechos humanos como medios para prevenir la violencia intergeneracional; así como las estrategias para mitigar sus costes desde una perspectiva humana, social y sostenible.

También se analizó la influencia de la información y la desinformación en la percepción de la seguridad, y se discutieron las posibles estrategias para abordar este desafío; se presentaron las estrategias más efectivas para combatir el crimen organizado y sus actividades asociadas, partiendo de las lecciones aprendidas y las experiencias exitosas; y, por último, se identificaron y analizaron las nuevas amenazas y los desafíos emergentes que afectan a la seguridad en América Latina, tales como la ciberseguridad y los riesgos ambientales.

Los desafíos de la seguridad en América Latina
Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.