Noticias Red Carolina

Carlos Arturo Molina en los Premios Compartir 2014

Carlos Arturo Molina en los Premios Compartir 2014

Premios Compartir 2014

El Teatro Colsubsidio Roberto Arias Pérez sirvió de escenario para que la Fundación Compartir presentara al país los nombres del Gran Maestro, Gran Rector y los Maestros y Rectores ilustres de la décimo sexta versión del Premio Compartir 2014. Carlos Arturo Molina Bernal, ex becario colombiano del Master Intensivo de Centros Educativos estuvo entre los seis nominados al Premio Compartir al Rector.
El premio nació con el propósito de mejorar la calidad de la educación en Colombia gracias a los aportes y propuestas recibidas por parte de los docentes, de las instituciones educativas y de los rectores. Este año se recibieron 1.129 postulaciones de todo el país, de las cuales resultaron tras la evaluación 20 nominados al premio Compartir al Maestro y 6 nominados en la segunda versión del premio Compartir al Rector, entre ellas la de Carlos Arturo Molina, nominado por Bogotá, rector del centro IE Distrital Cafam La Esperanza, quien ha presentado el proyecto denominado «El camino al éxito se escribe con esperanza».
CarlosMolinaBernal
Los galardonados como Gran Maestro, Ángel Yesid Torres y Gran Rector, Jorge Heriberto Torres Díaz, son representantes del sector privado y público, respectivamente, quienes gracias a sus iniciativas y liderazgo en el ámbito educativo lograron este significativo reconocimiento.
En la ceremonia de entrega de los Premios Compartir 2014, la ministra de Educación, María Fernanda Campo, como representante del Gobierno Nacional, dio lectura al mensaje enviado por el presidente de la República, Juan Manuel Santos, a los ganadores y a todos los educadores del país, así como el reconocimiento a la Fundación Compartir. En su saludo de felicitación el Presidente de la Republica recordó los principales logros del Gobierno para mejorar la calidad educativa y la importancia que tiene hoy en la agenda publica el tema de la educación y el papel transformador de los maestros «La educación es hoy un tema prioritario y principal del país. Así como hoy hablamos más de educación, también es cierto que hoy nos preocupamos más por el maestro y resaltamos su papel en el proceso formativo de los colombianos y en el proceso de construcción de un país más justo, equitativo, moderno y en paz”.
El interés principal de este galardón es reconocer el trabajo docente y la excelente práctica de esta labor; así como el liderazgo ejercido en la gestión directiva. Tras varios años de investigación y estudios realizados junto con expertos, se concluye que la mejor estrategia para acabar con la inequidad en Colombia es una educación de calidad para todos, la cual sólo es posible gracias a los docentes como un elemento esencial.
– See more at: http://www.redcarolina.net/noticias/item/2286-carlos-arturo-molina-ex-becario-de-fundaci%C3%B3n-carolina-en-los-premios-compartir-2014.html#sthash.hCL2SW8r.dpuf

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.