estudios y análisis

Autonomia pragmática? A nova política externa de Lula

Análisis Carolina
nº 7

Autonomia pragmática? A nova política externa de Lula

Área/s de trabajo: Integración regional
Temática/s: Política exterior
Tipo de publicación: Análisis Carolina
Fecha publicación: 25/04/2023
Nº descargas: 267
Portada AC 7(pt). 2023
O Presidente Lula assume o seu novo mandato (2023-) depois de ter derrotado o governo de extrema-direita de Bolsonaro, baseado numa grande coligação de partidos e interesses internos, alguns deles bastante divergentes. Como experiente ex-ministro Celso Amorim como seu principal conselheiro internacional, Lula retoma a sua política externa sob novas chaves domésticas e internacionais, com mais dificuldades e desafios em comparação com os seus dois mandatos anteriores (2003-2010). As divisões internas do país, que exigem uma reconciliação sócio-política, e o cenário internacional conflituoso e instável implicam uma nova política externa destinada a recuperar a posição e a imagem do Brasil na cena internacional. Aplica-se nesta análise o conceito de «autonomia pragmática», que combina as pretensões do país à liderança em questões como as alterações climáticas e a luta contra a fome com o desejo de manter o equilíbrio entre polos de poder opostos no sistema internacional.

Tipo de publicación

Análisis Carolina
ISSN
2695-4362

DOI

https://doi.org/10.33960/AC_07pt.2023

Autoría Institucional

Fundación Carolina

Formato

PDF

Año

2023

PAÍS/ES

Cómo citar:

Rodrigues, G.M.A. (2023): “Autonomia pragmática? A nova política externa de Lula”, Análisis Carolina, nº 7, Madrid, Fundación Carolina.

Publicaciones relacionadas

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.