estudios y análisis

El lugar de América Latina en el tablero geopolítico ruso: ¿cambios en la ecuación estratégica tras el 24-F?

Documentos de trabajo
nº 75

El lugar de América Latina en el tablero geopolítico ruso: ¿cambios en la ecuación estratégica tras el 24-F?

Área/s de trabajo: Geopolítica y seguridad
Tipo de publicación: Documentos de trabajo
Fecha publicación: 01/01/2023
Nº descargas: 573
Portada DT 75. 2023

La influencia de Rusia en América Latina y el Caribe (ALC) desde la aplicación de las sanciones por la anexión de Crimea en 2014 se enfrenta a serios retos. Las restricciones económicas y el incremento de las tarifas de transporte marítimo impuestos a Moscú afectaron negativamente la competitividad de sus productos de defensa en el mercado latinoamericano. El comercio bilateral, en sus mejores momentos, se situó alrededor del 2,4% en la estructura de las exportaciones de Rusia.

Además, la cooperación en materia económica con Moscú está empeorando debido a la agresiva competencia de las empresas chinas y estadounidenses en la región. La diplomacia de vacunas debía abrir al Kremlin una ventana de oportunidades para redescubrir Latinoamérica, pero su alcance ha quedado mermado a causa de los daños reputacionales tras el 24-F. Sin embargo, la respuesta de ALC frente a la invasión, es una muestra de la escasa coherencia política regional: algunos países condenan los actos de Rusia (Argentina, Colombia, Chile, Paraguay y Uruguay), otros defienden la postura de que el Kremlin fue provocado (Cuba, Nicaragua, Venezuela y Bolivia), y en Brasil y México se ha producido una actitud ambivalente que revela visiones conflictivas entre la presidencia y la cancillería. Finalmente, también hay Estados que claramente pretenden beneficiarse de la confrontación entre Moscú y Washington (El Salvador, Honduras o Ecuador).

Estas incoherencias demuestran que el Kremlin está capitalizando los beneficios de su estrategia de “bajo coste” a través de la presencia mediática, al tiempo que las naciones latinoamericanas no están dispuestas a involucrarse en la confrontación con Rusia por razones indirectas.

Tipo de publicación

Documentos de trabajo
ISSN
1885-9119

DOI

https://doi.org/10.33960/issn-e.1885-9119.DT75

Autoría Institucional

Fundación Carolina

Formato

PDF

Año

2023

PAÍS/ES

Cómo citar:

Marmeladova, S. (2023): “El lugar de América Latina en el tablero geopolítico ruso: ¿cambios en la ecuación estratégica tras el 24-F?”, Documentos de trabajo nº 75 (2ª época), Madrid, Fundación Carolina.

Publicaciones relacionadas

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.