Noticias

Cerrada la convocatoria de becas de postgrado y emprendimiento

Cerrada la convocatoria de becas de postgrado y emprendimiento

Ayer, 4 de marzo, se cerró el plazo para solicitar las becas de Postgrado y Emprendimiento de la Fundación Carolina. Ambas están dirigidas a la formación en España de licenciados nacionales de un país miembro de la Comunidad Iberoamericana de Naciones, con capacidad académica o profesional avalada por un currículum sobresaliente.

En Postgrado se han ofertado 304 becas para 151 programas, distribuidas como sigue:

  • Área A – Ciencia y Nuevas Tecnologías: 20 becas para 11 programas.
  • Área B – Energía, Medio Ambiente e Infraestructuras: 63 becas para 28 programas
  • Área C – Ciencias de la Salud: 38 becas para 18 programas.
  • Área D – Economía y Finanzas, Organización empresarial y Desarrollo: 78 becas para 38 programas
  • Área E – Ciencias Sociales y Jurídicas: 50 becas para 28 programas.
  • Área F –Artes, Humanidades y Comunicación: 55 becas para 28 programas.

 

En Proyectos de Emprendimiento se han ofertado 14 becas para 3 programas, distribuidas como sigue: Formación en Videojuegos (2 becas), Gestión de Paradores (3 becas) y el Programa Talentum de Telefónica para programas de informática y telecomunicaciones (1º becas)

Algunas cifras globales de la convocatoria hasta el momento, son:979.079 visitas al sistema de gestión de becas,1.308.788 visitas a la página web, 130.450 seguidores en Facebook y 94.105 seguidores en Twitter, lo que nos ha permitido tener hasta el momento 142.396 solicitudes realizadas por 48.291 solicitantes.

Siguen abiertas las convocatorias de Doctorado y Estancias Cortas y Formación Permanente hasta el 9 de abril.

 

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.