Noticias

Clausura de la V Edición del Programa de Becas ICETEX – Fundación Carolina 

Clausura de la V Edición del Programa de Becas ICETEX – Fundación Carolina 

Resumen

    34 líderes colombianos han cursado con éxito el “Curso de Competencias Profesionales para el Liderazgo, la Innovación y el Desarrollo Sostenible”, desarrollado en la Universidad de Zaragoza.
    Esta misión académica, reunió a un grupo de profesionales afrocolombianos, indígenas, mujeres y docentes de zonas rurales de 16 regiones de Colombia.
    A lo largo de este proceso, los participantes adquirieron valiosas herramientas que les permitieron reforzar sus habilidades y conocimientos en liderazgo social, con el fin de compartirlo con sus comunidades.

La V Edición del Programa de Becas ICETEX – Fundación Carolina culmina con una ceremonia de clausura en la Embajada de Colombia en España. A lo largo de dos semanas, los participantes adquirieron valiosas herramientas que les permitieron fortalecer sus habilidades y conocimientos en liderazgo social, con el objetivo de generar impacto en sus comunidades.

La ceremonia de clausura se llevó a cabo en la Embajada de Colombia en España, con la presencia del Embajador de Colombia en España, el Excmo. Sr. Eduardo Ávila Navarrete; la Directora de la Fundación Carolina, D.ª Érika Rodríguez Pinzón; El Rector de la Universidad de Lleida y Presidente de Campus Iberus, Sr. D. Jaume Puy Llorens; y el grupo de becarios y becarias.

En esta clausura, se destacó la importancia de esta iniciativa de colaboración académica y cultural entre Colombia y España, además del impacto positivo que genera en los participantes y en sus territorios.

“Su presencia aquí en España es un testimonio de sus logros y capacidades, pero también simboliza una visión de futuro: un país donde el conocimiento y la educación sean herramientas fundamentales para la construcción de la paz. Al regresar a sus territorios, estarán mejor preparados para liderar procesos de cambio que promuevan el desarrollo sostenible, la reconciliación y la cohesión social en cada una de sus comunidades” afirmó el Embajador de Colombia en España, Eduardo Ávila Navarrete.

“Para nosotros, la cooperación académica y cultural entre España y Colombia es más que un intercambio de conocimiento. Es una oportunidad para construir entre ambos países un futuro más justo, innovador y sostenible, y es a través de este programa, que podemos construir una red de colaboración que puede ser clave en la resolución de desafíos comunes” expresó de la directora de la Fundación Carolina, Érika Rodríguez Pinzón.

En representación del grupo de becarios y becaria, Laura Otalvaro, pronunció unas palabras de agradecimiento y destacó la relevancia de este programa: “Hoy, gracias a la cooperación y los esfuerzos conjuntos entre la Fundación Carolina, el ICETEX y el Gobierno colombiano, 34 colombianos y colombianas estamos aquí representando la diversidad de nuestro país: afrocolombianos, indígenas, docentes rurales y mujeres rurales. Somos la voz de esa Colombia profunda, diversa, pluriétnica y multicultural, de los territorios más lejanos desde esa visión centralista que nos empobrece, pero también de la esperanza, la transformación, la resistencia y la defensa de la vida”.

Los asistentes disfrutaron de una fusión de cocina española y colombiana, a cargo del chef Edwin Rodríguez, propietario de Quimbaya, el primer restaurante de cocina colombiana de autor en Madrid, demostrando cómo la gastronomía puede ser un puente de integración cultural. 

La Fundación Carolina reafirma su compromiso con la formación de profesionales colombianos y con la generación de oportunidades que promuevan la inclusión, el desarrollo y la cooperación entre España y Colombia. 

Clausura de la V Edición del Programa de Becas ICETEX - Fundación Carolina
Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.