Noticias

Clausura del XVII curso de la Escuela de Lexicografía Hispánica

Clausura del XVII curso de la Escuela de Lexicografía Hispánica

El 26 de junio ha tenido lugar en la sede de la Real Academia Española  la sesión de clausura del XVII curso de la Escuela de Lexicografía Hispánica que han realizado nueve becarios y becarias de la Fundación Carolina

El acto comenzó con unas palabras de bienvenida del director de la Real Academia Española y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española, Santiago Muñoz Machado. La conferencia de clausura estuvo a cargo del filólogo José-Carlos Mainer, que habló sobre«Filología y modernidad en España: el Centro de Estudios Históricos (1910-1939)».

En la sesión intervinieron representantes de distintas instituciones vinculadas a la Escuela: Francisco Javier Pérez, secretario general de la Asociación de Academias de la Lengua Española y expresidente de la Academia Venezolana de la Lengua; Ana Gavín, directora de Relaciones editoriales del Grupo Planeta;  Hugo Camacho, secretario general y gerente de la Fundación Carolina y Pedro Álvarez de Miranda, académico de la Real Academia Española y director de la Escuela de Lexicografía Hispánica.

El máster en Lexicografía Hispánica es un título de posgrado que tiene como finalidad formar a los alumnos en todos los procesos y fases de la elaboración de diccionarios, desde sus primeras tareas (recogida de materiales, recopilación de corpus, diseño, programación…) hasta su redacción, edición y publicación en distintos soportes. El título posee el aval de la RAE, las academias de la ASALE y la Universidad de León, instituciones que tienen secular prestigio en la edición de diccionarios de diferente naturaleza y que cuentan con profesionales con gran formación y amplia experiencia.

En este decimoséptimo curso de la Escuela de Lexicografía participan nueve estudiantes becados por Fundación Carolina, procedentes de Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Guinea Ecuatorial, México, Nicaragua, Puerto Rico y República Dominicana.
m
La Escuela de Lexicografía Hispánica nació oficialmente el 12 de julio de 2001, fecha en que se firmó un acuerdo marco general entre la Fundación Carolina y la Real Academia Española.

Fotos: RAE
[flickr_set id=»72157709262554906″]

 

 

 

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.