Noticias

Clausura Máster de Periodismo de Agencia. Agencia EFE

Clausura Máster de Periodismo de Agencia. Agencia EFE

 

El pasado día 23 de mayo, tuvo lugar la ceremonia de clausura del periodo lectivo del Máster de Periodismo de la Agencia EFE y la Universidad Carlos III de Madrid.

Cristina Bazán, de Ecuador; Lucía Fortin, de Argentina; Luís Lima, de Brasil, y Pedro Pablo Cortés, de México, han concluido este miércoles 22 de mayo sus clases de forma satisfactoria, por lo que ahora iniciarán sus prácticas en la sede de EFE en Madrid.

Juan José Martín, director del programa de Formación de Fundación Carolina, ha reconocido en un discurso el desempeño de los becarios, a quienes ha exhortado a continuar con el esfuerzo y trabajo duro.

“Estas son becas que cambian vidas”, ha recordado Martín.

En el evento también han participado Fernando Garea, presidente de la Agencia EFE; Pilar Carrera, la directora del máster, y Conchi Cejudo, periodista de la Cadena SER y Premio Internacional de Periodismo Rey de España.

Los becarios de Fundación Carolina han agradecido la oportunidad de formar parte del programa, que tiene una duración de siete meses de clases y seis meses de prácticas.

Esta es la primera ocasión en la que la Universidad Carlos III de Madrid y la Agencia EFE se unen para realizar este máster.

Los becarios harán sus prácticas en las secciones de internacional, economía, feminismo, medio ambiente, reportajes y nacional.

 

[flickr_set id=»72157708780864071″]

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.