Noticias

Comienza el curso UCM de verano de la Fundación Carolina en El Escorial

Comienza el curso UCM de verano de la Fundación Carolina en El Escorial

Hoy, 10 de julio, comienza el curso de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) de verano de la Fundación Carolina en El Escorial. Bajo el título «América Latina. Encrucijadas sociales, políticas y de desarrollo«, este curso pretende analizar los principales factores que explican la realidad política y socioeconómica latinoamericana y caribeña, durante los próximos tres días.

La inauguración del curso ha estado a cargo de la secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo (SEPICEM), Susana Sumelzo; la vicerrectora de Estudiantes de la UCM, Rosa de la Fuente; y la directora de la Fundación Carolina, Érika Rodríguez Pinzón.

En su intervención, Susana Sumelzo destacó la importancia de la Fundación Carolina en la promoción del conocimiento en Iberoamérica, subrayando su papel crucial en el fortalecimiento de los lazos académicos y culturales. Por su parte, Rosa de la Fuente resaltó el valor de la movilidad académica en la región iberoamericana, fomentando el intercambio de ideas y experiencias entre estudiantes y académicos y académicas. Finalmente, Érika Rodríguez Pinzón dio la bienvenida a los y las participantes, haciendo hincapié en la notable presencia de mujeres ponentes en el curso, lo que refleja el creciente número de expertas en América Latina.

El curso continúa con la ponencia «Democracia, seguridad y derechos humanos en América Latina», de Carolina Jiménez Sandoval, presidenta de WOLA. Esta intervención quiere abordar los desafíos y avances en materia de derechos humanos y seguridad en la región, así como el estado actual de las democracias latinoamericanas.

América Latina. Encrucijadas sociales, políticas y de desarrollo
Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.