Encuentro Redes, Noticias

Comienza en Antigua, Guatemala, el II Encuentro de Asociaciones Red Carolina

Comienza en Antigua, Guatemala, el II Encuentro de Asociaciones Red Carolina

Con motivo de la visita del director de la Fundación Carolina, Jesús Andreu y de la celebración del II Encuentro de Redes Carolina, el jueves 16 de julio se ha celebrado en el Centro de Formación de La Antigua una recepción, organizada por la embajada de España, que ha convocado a cerca de un centenar de ex becarios y personalidades guatemaltecas vinculadas a la institución.

La recepción ha servido como acto introductorio del Encuentro de Redes de la Fundación Carolina, que tendrá lugar en el mismo Centro durante los días 17 y 18 de julio, y que reúne a 22 representantes de las asociaciones que la institución tiene abiertas en Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Uruguay y España. Las asociaciones forman parte de la Red Carolina, cuya función consiste en difundir las actividades de la institución en Iberoamérica, expandir su presencia en el continente y servir de plataforma profesional para sus integrantes. Asimismo, la Red es un elemento para la gestión del conocimiento que canaliza la interacción entre becarios, beneficiarios y socios institucionales de la Fundación Carolina. Dicha Red reúne en la actualidad a más de 15.000 destacados profesionales iberoamericanos entre los que se cuenta un ex presidente, ministros, líderes de opinión, investigadores, emprendedores, artistas y académicos.

A lo largo del Encuentro, está previsto que las asociaciones analicen su experiencia, pongan en común sus conocimientos y planteen planes y propuestas de coordinación conjuntos. Además, el Encuentro contará con la presencia de dos expertos en redes y comunicación corporativa, Douglas Ochoa (Telefónica) y Alfonzo Lozano (Santillana).
coctel bienveida CFCE Antigua
Durante la recepción, Jesús Andreu subrayó la contribución de los ex becarios al fortalecimiento del tejido social y empresarial de la región y reconoció el papel crucial que cumplen las redes iberoamericanas en el trabajo y proyección de la Fundación Carolina. Igualmente, animó a los participantes del Encuentro a ejercer todo su ingenio y creatividad para potenciar el alcance de las asociaciones.

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.