Noticias, Sin categoría

Comienza la IV edición del programa Altos Funcionarios del Congreso Norteamericano

Comienza la IV edición del programa Altos Funcionarios del Congreso Norteamericano

La Fundación Carolina, en el marco del Programa Internacional de Visitantes, en colaboración con la embajada de España en Washington y con el patrocinio del Instituto de Crédito Oficial (ICO), organiza del 19 al 25 de noviembre, la IV edición del programa de Altos Funcionarios del Congreso Norteamericano, orientado a funcionarios que ocupan puestos de jefes de gabinete, asistentes legislativos o consejeros de algunos de los congresistas de ambos partidos.

Este programa busca establecer un canal de comunicación y contacto privilegiado con los tomadores de decisión política, contribuir a un mejor conocimiento de la realidad española en aquel país e impulsar las relaciones económicas con las empresas españolas, en un contexto de reforzamiento general y permanente de las relaciones bilaterales entre España y Estados Unidos. Durante una semana, los participantes en el programa mantendrán reuniones de alto nivel con representantes de diversas instituciones.

La agenda del primer día, 19 de noviembre, ha comenzado con un encuentro con el director de la División antiterrorista del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO),Miguel Angel Barrado. A continuación, han mantenido un encuentro con Fernando García Casas, secretario de Estado de Cooperación para Iberoamérica y Caribe.
Durante la tarde, mantendrán un encuentro con Bernardo de Sicart, director del Departamento de Asuntos Internacionales de la Presidencia del Gobierno.

Encuentro con Miguel Ángel Barrado, director de la División Antiterrorista CITCO

 

Los participantes en esta edición son:

Bianca Ortiz-Wertheim: jefa de gabinete del senador demócrata por Nuevo México, Tom Udall. El Senador Udall es miembro de los siguientes comités: Relaciones Exteriores, Asignaciones Presupuestarias, Comercio, Ciencia y Transporte. Como Jefe de Gabinete, es la principal colaboradora del Senador y es responsable de la coordinación de todos los asuntos que afectan a su oficina. De 2009 a 2015, la Sra. Ortiz-Wertheim trabajó para el senador Udall como su Directora en el Estado de Nuevo México. También trabajó para el Gobierno del Estado de Nuevo México, cuando era Gobernador Bill Richardson, como enlace principal entre el Gobernador Richardson y su equipo de gobierno. Es graduada por la Universidad de Oklahoma, y MBA por la Anderson School of Management de la Universidad de Nuevo México.

Virgilio Barrera:director Legislativo del senador demócrata por Nuevo México, Martin Heinrich. El senador Heinrich es el senador demócrata más destacado del comité conjunto Senado-Cámara de Representantes sobre política económica y es además miembro de los comités de Fuerzas Armadas, Inteligencia, y Energía y Recursos Naturales. Como Director Legislativo,  Barrera supervisa y hace recomendaciones sobre todos los proyectos de ley y otras propuestas que interesan al Senador, por los comités de los que forma parte, o porque se refieren al Estado de Nuevo México. Es graduado por la Universidad Wittenberg de Ohio, y Máster en Ciencia Política por la Universidad Internacional de Texas A&M.

Jeyben Castro: director del Grupo de Trabajo Republicano sobre Asuntos Hispanos del Senado de los Estados Unidos. También forma parte del grupo de Supervisión del Comité de Finanzas del Senado, dedicado a combatir el malgasto, abuso o fraude de recursos públicos por parte de las organismos y entidades públicas que están bajo la jurisdicción del Comité de Finanzas del Senado. Anteriormente fue uno de los seis directores del Comité Nacional Republicano para el acercamiento y movilización del voto hispano en las elecciones presidenciales. Castro sirvió diez años en la Marina de los EEUU y es miembro de organizaciones sin ánimo de lucro que apoyan a la comunidad latina norteamericana como Latino Student Fund y Think Free Latino. Es graduado por la Universidad George Mason de Virginia.

Ian Nicholson es investigador del Comité de Finanzas del Senado norteamericano, donde trabaja en el equipo del Senador demócrata más destacado del comité, el senador por Oregón, Ron Wyden. Sus áreas de responsabilidad son las propuestas de nombramientos que el Ejecutivo debe presentar al Senado y que correspondan al ámbito de competencias del Comité de Finanzas, y trabaja además en otros asuntos del Comité como impuestos, comercio, y salud y servicios sociales. Anteriormente trabajó en las oficinas de los Senadores demócratas Max Baucus de Montana y Mary Landrieu de Louisiana. También ha trabajado en la compañía Target, y en el think tank de centro-demócrata Third Way. El Sr. Nicholson es graduado de la Universidad del Estado de Oregón, y Máster en Políticas Públicas por la Universidad George Mason de Virginia.

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.