Noticias

Comienza la visita a España de una delegación de diputados de la Comisión de Seguridad Social de la Cámara mexicana

Comienza la visita a España de una delegación de diputados de la Comisión de Seguridad Social de la Cámara mexicana

La Fundación Carolina, en el marco de su Programa Internacional de Visitantes, ha organizado la visita a España de una delegación de diputados de la Comisión de Seguridad Social de la Cámara mexicana; visita que se desarrolla en Madrid los días 2 y 4 de noviembre.
Esta Comisión se encuentra inmersa en la organización de un Encuentro Iberoamericano sobre Seguridad Social y Empleo y como preparación del mismo, ha considerado conveniente visitar España para conocer nuestras políticas sobre creación de empleo, sistema de pensiones y la última reforma laboral impulsada por el actual Gobierno.
El lunes, 3 de noviembre, tras las palabras de bienvenida de D. Jesús Andreu, director de la Fundación Carolina, mantienen un encuentro con D. Miguel Ángel Cortés, diputado por Valladolid del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso. A continuación serán recibidos en el Ministerio de Empleo y Seguridad Social por Dª Engracia Hidalgo Tena, secretaria de Estado de Empleo y por D. Tomás Burgos Gallego, secretario de Estado de la Seguridad Social. Posteriormente, mantienen un encuentro con representantes de los sindicatos UGT y de CCOO, con la participación de Dª Carmen Lopez, Secretaria Confederal de Política Social, D. Martin Hermoso, Miembro del Gabinete Técnico y D. Joseba Echebarria, Responsable de América Latina en el área de Política Internacional y de Cooperación, todos ellos de la UGT y Dª Blanca Villate, adjunta a la secretaría confederal de Política Social y Dª Ana Hermoso, Técnico, por CC.OO. Se cierra la jornada con una recepción en la Embajada mexicana, siendo recibidos por la Excma. Sra. Embajadora Dª Roberta Lajous.
Al día siguiente mantienen una serie de encuentros con las personas e instituciones siguientes: Dª Eva Durán, vicepresidenta de la comisión de Empleo y Seguridad Social, en el Congreso de los Diputados; D. Jordi García Viña, director de Relaciones Laborales de la Confederación Española de de Organizaciones Empresariales (CEOE); Dª María Dolores Limón, directora del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. Cierran la jornada con un Encuentro en el Consejo Económico y Social, donde serán recibidos por D. Marcos Peña, presidente del Consejo Económico y Social y donde tendrá lugar un debate en el que participarán los miembros del CES siguientes: D. Julián Ariza (CC.OO, D. Dionisio Oña (UGT), Dª Ana Esperanza Beltrán (CEOE-CEPYME) y D. Eduardo Navarro (COAG)

Ver la agenda de la visita de la delegación de diputados de México

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.