Noticias

Comienza la XV edición del Curso de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos Iberoamericanos

Comienza la XV edición del Curso de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos Iberoamericanos

El 9 de octubre ha tenido lugar en la Sala Manuel de Falla del Palacio de Longoria, sede de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), la inauguración de la 15ª edición del Curso de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos Iberoamericanos 2017, que realizarán seis becarios de la la Fundación Carolina

En el acto han participado Gerardo Herrero, director del Curso; Roberto Varela, director de Relaciones Culturales y Científicas de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo; Elena Vilardell, del Programa Ibermedia; Ines París, directora Institucional Audiovisual de la Fundación SGAE; Pilar Torres,  del Ministerio de Educación ,Cultura y Deportes; Rafael Sánchez, Director Relaciones Institucionales y Comunicación de EGEDA y Juan José Martín, director del programa de formación de la Fundación Carolina

El Curso convocado por el Programa Ibermedia en colaboración con la AECID, la Fundación Carolina, la Fundación SGAE, EGEDA y la Subdirección General de Promoción Exterior de la Cultura del MECD, tiene como objetivo principal mejorar la calidad de los proyectos audiovisuales de los cineastas iberoamericanos con la finalidad de extraer su mayor potencial para situarlos en un campo más seguro y calificado de realización.

A lo largo de seis semanas, los autores desarrollarán sus guiones de largometraje a partir de un riguroso trabajo de análisis sobre la escritura cinematográfica, que se complementará con el taller de producción en el que los guionistas, realizadores y/o productores tendrán un acercamiento a las principales herramientas de producción, marketing y distribución que pueden aplicar a sus respectivos proyectos.

Los seis autores que realizan este curso con una beca de Fundación Carolina son: Sofía Quirós, de Costa Rica; Alejandro Quiroga, de Bolivia; Gonzalo Ladines, de Perú; Ana Paula Johann, de Brasil; Joaquín Paparella, de Argentina y Francisco Greene, de Chile.

Más información sobre el Curso de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos Iberoamericanos

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.