Lideres Hispanos 2016, Noticias

Comienza la XVIII edición del programa Líderes Hispanos de Estados Unidos

Comienza la XVIII edición del programa Líderes Hispanos de Estados Unidos

El director de Fundación Carolina, Jesús Andreu y el director del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (CEPCO), Benigno Pendás, han inaugurado el lunes 14 de noviembre la XVIII edición del programa Líderes Hispanos de Estados Unidos. Andreu ha destacado la relevancia que España concede a las relaciones bilaterales con EEUU y la importancia de este programa en el marco de la política exterior española. «La Fundación Carolina – ha añadido- mantiene unos firmes vínculos de amistad con las naciones iberoamericanas, con las que nos sentimos en profunda sintonía cultural».

Por su parte, Benigno Pendás ha resumido brevemente la historia y las características del país y ha explicado a los participantes el sistema político español, el funcionamiento de las instituciones y la organización territorial.

A continuación, los líderes hispanos han tenido ocasión de realizar sus consultas sobre el Centro de Estudios Políticos y sobre diversos temas, como las constituciones españolas.

Tras la inauguración, los participantes se han dirigido al Instituto Cervantes donde se han reunido con su director Víctor García de la Concha.
García de la Concha les ha hablado sobre el impulso del Instituto al español en todos los países en los que tiene presencia, la iberoamericanización del Cervantes, el observatorio de la lengua creado en la Universidad de Harvard y el buen hacer de los latinos que han conseguido con su dedicación que el español sea una lengua de cultura en Estados Unidos, con posibilidad de consolidarse como segunda lengua de comunicación internacional.
thumb_img_6255_1024

La agenda de la tarde incluye un encuentro con la directora de Estrategia Global de Asuntos Públicos de Telefónica, Trinidad Jiménez.

La jornada finaliza con una cena coloquio con el presidente de la Real Academia de Gastronomía, Rafael Ansón.

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.