Hablamos con Lali Díaz Tomás, coordinadora de proyectos de Helsinki España
¿Qué aporta el programa REACT a los y las profesionales que desean trabajar en contextos internacionales de conflicto y posconflicto? El programa REACT es un
Ante la situación actual, una institución como la Fundación Carolina, dedicada a la cooperación cultural, educativa y científica y con voluntad de servicio público, debe tener una adecuada política de comunicación que informe y explique a nuestros “públicos objetivos” lo que hacemos y por qué lo hacemos.
En otras palabras, trabajamos de forma continua para comunicarnos con nuestros trabajadores, becarios y visitantes, gobierno, empresas, medios de comunicación, universidades, benefactores y socios y pretendemos con ello fomentar la creación y funcionamiento de redes de participantes y beneficiarios de los programas de la Fundación, que demandan un conocimiento más profundo de las actividades y una gestión más eficiente de las mismas.
No se trata sólo de informar, poniendo en marcha unos determinados instrumentos, sino también de sensibilizar, formar e ilusionar a nuestro personal y a nuestros socios y de contribuir al desarrollo de la diplomacia pública española, proyectando imagen y marca de una manera coherente y profesional. Comunicación, estrategia y diplomacia pública van de la mano.
Estamos convencidos que la comunicación así entendida ayudará a focalizar el trabajo, a tener una mayor coherencia en el desarrollo de las actividades, a utilizar mejor los recursos económicos y humanos y a lograr una reputación.
Pero además, en los últimos años han cambiado las reglas de juego de la comunicación. Se está produciendo una profunda transformación en la forma en que las personas y las instituciones se interrelacionan. La utilización de las redes sociales, nos permite escuchar, dialogar y tomar posición sobre las ideas que generan otros. Esto es más evidente en la comunicación de los actores internacionales y ante esta realidad intentamos convertirnos en una voz reconocida en la comunicación internacional.
Además las redes sociales nos permiten difundir los dos activos fundamentales de la Fundación: el programa de formación que concede becas a estudiantes latinoamericanos para realizar estudios de postgrado en España y el programa internacional de visitantes que permite que personalidades y líderes emergentes de todo el mundo conozcan la realidad española.
A tal fin trabajamos en la difusión y cobertura de todas nuestras actividades a través de la web y de las redes sociales, la elaboración de planes, documentos y dossieres, y la elaboración de bases de datos de medios e instituciones.
¿Qué aporta el programa REACT a los y las profesionales que desean trabajar en contextos internacionales de conflicto y posconflicto? El programa REACT es un
Los grandes cambios empiezan mucho antes de hacerse visibles: nacen en las ideas, en el compromiso y en la voluntad de transformar. Así nos sentimos
En las últimas semanas ha defendido la tesis doctoral un exbecario de la promoción 2019. Claudio Bahamonde Gogoy (Chile), exbecario de Doctorado Alianza del Pacífico
El encuentro se celebrará el próximo 12 de mayo en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, y contará con la,
La Fundación Carolina y Banco Santander han cerrado el periodo de recepción de candidaturas para la XX edición del Programa Jóvenes Líderes Iberoamericanos, que se
Los pasados días 8, 9 y 10 de abril, Andrea Mila-Maldonado, investigadora del Área de Estudios y Análisis de la Fundación Carolina, participó como docente
En el acto de presentación, celebrado el 9 de abril en el Ateneo de Madrid, participaron Érika Rodríguez Pinzón, directora de la Fundación Carolina; Karem Labrador
En 2023, la Fundación Carolina activó una línea de investigación, coordinada por la profesora Cecilia Güemes, con el fin de diagnosticar el estado del “contrato
El plazo para solicitar una beca de doctorado y/o estancias de investigación en la convocatoria 2025 – 2026 de Fundación Carolina ha concluido. Con ello,
Marzo es el mes de las mujeres, un tiempo para reflexionar sobre los avances logrados y los retos pendientes en la lucha por la igualdad.