Noticias, Sin categoría

Debates y perspectivas iberoamericanas en torno a la crisis epidemiológica. Una serie de webinars de la Fundación Carolina

Debates y perspectivas iberoamericanas en torno a la crisis epidemiológica. Una serie de webinars de la Fundación Carolina

El coronavirus emerge como pandemia global, pero su impacto y efectos estarán en gran medida condicionados por las dinámicas sociales y políticas de cada región y país, y por sus procesos diferenciados de desarrollo. Es de esas dimensiones económicas, sociales, políticas e institucionales de las que va a depender en gran medida el grado de vulnerabilidad y resiliencia de cada sociedad y país a la pandemia, por lo que deben ser analizadas desde la perspectiva de las ciencias sociales. El coronavirus, además, está provocando una profunda crisis económica en un escenario internacional que ya arrastraba graves carencias de cooperación y gobernanza, y las respuestas a la crisis pueden dar paso a nuevos modelos de desarrollo más cooperativos, sostenibles e inclusivos.

Esta serie de seminarios virtuales o webinars de la Fundación Carolina pretenden promover la reflexión colectiva sobre estas cuestiones desde una perspectiva iberoamericana, recurriendo a las redes y a sus posibilidades de interconexión y proximidad en el contexto de confinamiento y distancia física que se requiere, en esta fase, para la prevención del contagio. Se han programado cuatro sesiones de exposición y debate durante los meses de abril y mayo, con las siguientes temáticas: a) respuestas gubernamentales al coronavirus: salud pública en sociedades fragmentadas; b) la acción multilateral en Iberoamérica frente a la COVID-19; c) nuevas estrategias de desarrollo y cooperación: el papel de la educación superior y la ciencia y la tecnología; y d) relanzar la cooperación internacional en Iberoamérica.Oportunidades y retos tras el coronavirus.

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.